Ir al contenido principal

Dave Bautista sobre su personaje en ‘Dune’: “Ya no soy un tipo sin camiseta diciendo estupideces”

Ha encarnado a este personaje en varias ocasiones dentro del Universo de Marvel.




Pocas personas hay en Hollywood con menos pelos en la lengua que Dave Bautista. La exestrella de la lucha libre se ha granjeado una carrera en el cine a la estela de otros actores como Vin Diesel, Dwayne Johnson o John Cena, pero a diferencia de ellos se ha distinguido por elegir con sumo cuidado sus papeles. De forma que, mientras James Gunn le fichaba como Drax el Destructor en Guardianes de la Galaxia, dentro del Universo de Marvel, Bautista afianzaba sus lazos con Denis Villeneuve y aparecía en propuestas tan distinguidas como Blade Runner 2049 o, más recientemente, Dune. El actor ha sido muy vocal con respecto a cómo pilota su carrera, sin que llegado el momento le haya dado apuro criticar a Disney (ya fuera cuando despidió injustamente a Gunn, o cuando no le llamó para poner voz a su personaje marvelita en ¿Qué pasaría si….?).

La última perla que ha soltado puede haber incomodado a más de uno, incluyendo al mismo Gunn con el que le une una gran amistad. Y es que, entrevistado por ABC, Bautista ha alabado su colaboración con Villeneuve en detrimento de sus aportaciones a Marvel. Dentro de la ambiciosa adaptación de Frank Herbert, el actor encarna a Glossu Rabban, sobrino del pérfido Barón Harkonnen (Stellan Skarsgård). “Este personaje me dio la oportunidad de mostrar un tipo diferente de actuación. Y es lo que realmente me encanta de trabajar con Denis Villeneuve, que tengo la oportunidad de mostrarme como intérprete bajo una luz diferente”, asegura Bautista, que percibe en este personaje (sin mucho metraje en pantalla, por lo demás) una complejidad especial.

“Está esperando el visto bueno de su tío para que le diga ‘está bien, Rabban, sé cruel’. Eso es todo lo que está esperando porque es todo lo que le importa”. A Bautista le resulta más estimulante interpretarlo que a Drax el Destructor, a quien ahora se refiere en términos poco elogiosos. “Ya no soy solo un tipo de Guardianes caminando sin camiseta y diciendo estupideces. Este papel me permitió interpretar a personajes realmente muy profundos, y fue una bendición”. Aunque es cierto que Drax presenta esa indumentaria y es un personaje fundamentalmente cómico, las palabras de Bautista sorprenden en tanto a la citada amistad con Gunn y a la impresión general de que los protagonistas de Guardianes de la Galaxia suponen algunas de las mejores creaciones de Marvel.

Rabban volverá en la recién confirmada Dune: Parte II, y también lo hará Drax por mucha pereza que pueda inspirarle a su actor. De hecho, nos reencontraremos con él en Thor: Love and Thunder (estreno el 6 de mayo de 2023) luego de haberle visto por última vez en Vengadores: Endgame, preparándose para la reunión definitiva que enmarcará Guardianes de la Galaxia Volumen 3, dirigida por Gunn tras su experiencia en DC y prevista para el 5 de mayo de 2023.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.

Te explicamos de que trata el plan de Harrenhal de Daemon y su impacto en House of the Dragon

La temporada 2 de House of the Dragon ha establecido la conexión de Daemon con el castillo de Harrenhal, prometiendo grandes avances en la próxima guerra civil, la segunda entrega se toma un tiempo de inactividad para centrarse en las consecuencias de Blood and Cheese. Esto conduce a desarrollos masivos en la danza de los dragones en ambos lados, con la ira de Aegon, el trauma de Helaena, el remordimiento de Rhaenyra y Allicent, la naturaleza intrigante de Daemon y la caída de Otto, todos presentados en el momento final del episodio 2 de la temporada 2 de la serie. En ambos bandos, la muerte de Jaehaerys mueve piezas en el tablero que amenazan con estallar en la guerra total. Una de esas piezas toma la forma de Daemon Targaryen, cuya prisa por vengarse resultó en la muerte de Jaehaerys y vio a su reina etiquetarlo como no digno de confianza. En su ira, Daemon vuela a Harrenhal, planteando la pregunta de qué importancia tienen el príncipe rebelde y el castillo en el futuro de la serie. ...