Ir al contenido principal

"Secret Wars" podría ser el nuevo proyecto de los hermanos Russo

¿Estarán dejando caer... la llegada de Wolverine y X-Men?

Durante un Q&A en el ArcLight de Hollywood donde se ha hecho una proyección especial de 'Vengadores: Infinity War', los hermanos Russo, responsables de esta última o de 'Capitán América: el soldado de invierno' han dejado caer cuál será su próximo proyecto para Marvel y es uno con el que nadie contaba.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, los hermanos directores más famosos del cine (con permiso de los hermanos Coen) han afirmado que "ya han terminado con Marvel, al menos de momento" sobre todo después del esfuerzo que ha supuesto este díptico final de los Vengadores, que promete un colofón épico con 'Vengadores 4'. Pese a que todos esperábamos que lanzaran el tráiler o, al menos, el título, los hermanos han decidido dejar caer otra bomba, quizá igual de jugosa. Su vuelta al Universo Cinematográfico de Marvel podría ser para dirigir la adaptación de las 'Secret Wars'.

"Si estamos moviéndonos en este mundo de crossovers, esto nos da la oportunidad de hacer otras historias de gran escala, como 'Secret Wars', que era uno de mis cómics favoritos de pequeño. Hay un gran potencial gracias al acuerdo entre Fox y Disney" comenta Joe, uno de los hermanos.

En cuanto dicen la palabra 'Secret Wars', el público se vuelve loco. Pero, ¿por qué es tan importante esa serie de cómics? ¿Qué son las Secret Wars? Hagamos una breve introducción para que veáis claramente el alcance de la noticia que han dejado caer los hermanos:

'Marvel Superhéroes Secret Wars' o 'Secret Wars' a secas fue una serie limitada de cómics entre 1984 y 1985 que supuso el primer gran crossover de Marvel, ya que los eventos que ocurren afectaron a todos los superhéroes. Guionizado por Jim Shooter, este evento marcó un antes y un después en la gran mayor parte de personajes. La historia era sencilla: un ente llamado 'El Todopoderoso' decide secuestrar a héroes y villanos por igual para enfrentarlos en un planeta llamado Mundo Batalla. Nada más llegar al planeta, este ser superior se dirige a todos con la siguiente frase: "Soy del más allá. Matad a vuestros enemigos y todo lo que deseéis será vuestro. No hay nada que sea imposible para mí".

Los héroes transportados son: Capitán América, Iron-Man (pero James Rhodes, no Tony Stark), la Avispa, Ojo de Halcón, Monica Rambeau (Capitana Marvel II), Hulka, Thor, Mr. Fantástico, La Cosa, la Antorcha Humana, Ojo de Halcón, Charles Xavier, Cíclope, Coloso, Rondador Nocturno, Pícara, Tormena, Wolverine, el dragón Lockheed, Hulk, Spider-Man, Spider-Woman y Magneto (que, aunque es un villano, el Todopoderoso decidió incluirlo en el grupo de héroes).

Los villanos transportados son: Doctor Muerte, Dr. Octopus, Encantadora, el Hombre Absorbente, el Hombre Molécula, Kang el Conquistador, Klaw, Lagarto, Ultrón, Destructor, Bulldozer, Martinete y Bola de Trueno.

Además, nos encontramos con Galactus, que se mantiene neutral, y una curandera nativa del planeta llamada Zsaji. Así, se unen en una misma historia las cabeceras de 'La patrulla X', 'Los cuatro fantásticos', 'Los vengadores' además de 'Spider-Man' y Hulk, un evento de proporciones épicas.

Después de dividirse en equipos y pelearse entre todos, los héroes acaban derrotando al Dr. Muerte, que se revela como el enemigo a batir, y acaban volviendo a casa gracias al ingenio de Reed Richards (Mr. Fantástico), pero este gran crossover trae consecuencias para todos los héroes:

-Spider-Man trae a la Tierra su famoso traje negro... que no es otro que un simbionte que pasará a ser 'Venom'.
-La Cosa se queda en el planeta para averiguar más sobre sus poderes, y Hulka le sustituye en el equipo de los Cuatro Fantásticos.
-Coloso tiene una aventura con la curandera y acaba rompiendo con Kitty Pride.
-La Patrulla X reaparece en Japón.
-Aparecen los personajes de Titania y Volcana, creados por el Dr. Muerte.
-El Dr. Connors pierde la personalidad del Lagarto.

La serie tuvo una secuela un par de años después, y una especie de revisión en 2015, que no solo unió superhéroes, sino distintas realidades, uniendo el multiverso de Marvel casi al completo. De adaptar este arco argumental, Marvel podría tener ahí la forma de integrar a los mutantes y a los Cuatro Fantásticos en el MCU, y hacer un crossover mucho más grande que el que preparan con 'Vengadores 4'. ¿Y quién mejor que los hermanos Russo para comandarlo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.