Ir al contenido principal

‘Bird Box’: Netflix pide a sus seguidores no salir a la calle con los ojos vendados

¿Después de ver la película de terror de Susanne Bier has pensado que es buena idea imitar a Sandra Bullock y salir a la calle con los ojos vendados? Recapacita, por favor.

Además de Black Mirror: Bandersnatch y todas las ramificaciones que está teniendo, el otro gran éxito de Netflix durante la temporada navideña ha sido la película de terror Bird Box. Según la plataforma, el filme dirigido por Susanne Bier y protagonizado por Sandra Bullock fue visto por más de 45 millones de personas durante la primera semana después de su estreno, convirtiéndose en un absoluto hit. Hasta tal punto, que ha tenido una disparatada prolongación en redes sociales.

En Bird Box se cuenta la historia de supervivencia del personaje interpretado por Sandra Bullock cuando el mundo entra en caos absoluto tras la aparición de unos seres que llevan al suicidio a quienes los miran –piensa en una mezcla entre El incidente y Un lugar tranquilo, pero con la vista como sentido prohibido en vez del oído–. Pues bien, esta premisa ha llevado a que algunas personas se lancen a un challenge Bird Box (Bird Box Challenge) que consiste en grabarse realizando diversas tareas con los ojos vendados.

Evidentemente, lo que para los personajes de la película supone su única esperanza de supervivencia cuando están en el exterior, en el mundo real se ha transformado en un peligro público para la integridad tanto de los participantes como de cualquier otra persona que los rodee. Por ejemplo, el golpe contra una pared que se lleva este niño pequeño cuando su padre le venda los ojos y le obliga a correr por la casa sin ver nada.



Hay gente capaz de llevar la estulticia tan lejos como estas amigas que decidieron pasar 24 horas con los ojos vendados y cuyo vídeo ya acumula millones de visitas en YouTube.



El asunto ha llegado hasta tal punto que la propia Netflix, desde su cuenta oficial, ha llamado a la razón pidiendo a sus seguidores que no pongan en riesgo su vida de esta manera. “No podemos creer que tengamos que decir esto, pero: POR FAVOR, NO OS HAGÁIS DAÑO CON EL CHALLENGE ‘Bird Box’. No sabemos cómo empezó esto, y apreciamos el cariño hacia la película, pero Niño y Niña solo tienen un deseo para 2019 y es que no acabéis en un hospital por culpa de un meme”, han tuiteado.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Greta Gerwig revela el momento más incómodo de Margot Robbie en el rodaje de Barbie

Greta Gerwig ha recordado cómo los transeúntes saludaban a Ryan, pero no a Margot, algo que hizo que la actriz se sintiera como su personaje en el mundo real: "La gente se acercaba a Ryan, chocaba los cinco con él y le decía: '¡Qué pasada, Ryan, estás genial!'. Y no le decía nada a Margot".  "Solo la miraban. Era surrealista. En ese momento, ella se sintió cohibida. Y como directora, quería protegerla" , ha admitido Greta: "Pero también sabía que la escena que estábamos rodando tenía que ser la escena en la que se sintiera expuesta. Y ella se sentía expuesta, como celebridad y como mujer" , declaraba Gerwig en una entrevista para Rolling Stone .

Barbie debe recaudar más de $2798 millones de dólares para que sea rentable para Warner

Forbes estima que aunque Barbie tendría que recaudar la taquilla de Endgame para compensar las pérdidas de Warner este año. La realidad es que incluso si superara los $600 millones de dólares apenas estaría empezando a generar ganancias para el estudio por su elevado costo de publicidad y distribución y Warner ya ha perdido más de $500 millones de dólares a causa de Shazam, The Flash y Magic Mike por lo que de todos modos cualquier ganancia de Barbie apenas cubre lo perdido por estas. Si la película implosiona o decepciona el estudio estará en graves apuros y ahora dependerá de The Meg 2, Blue Beetle, Dune 2, Wonka, El Color Purpura y Aquaman 2 para salvar el año.

Extracto del libro de Mathew Perry: "Me cuentan que tomé fenobarbital durante el segundo mes de mi vida"

"Me cuentan que tomé fenobarbital durante el segundo mes de mi vida, entre los 30 y 60 días de edad. Este es un momento importante en el desarrollo de un bebé, especialmente cuando se trata de dormir. (Cincuenta años después, todavía no duermo bien). Cuando lloraba me daban fenobarbital y la droga me dejaba K.O., lo  que hacía que mi padre estallara en carcajadas. No estaba siendo cruel; Los bebés drogados son divertidos”.  “Quiero ser muy claro en este punto. NO culpo a mis padres por esto. Tu niño llora todo el tiempo, claramente algo anda mal, el médico le receta un medicamento, no es el único médico que piensa que es una buena idea, le das el medicamento al niño, el niño deja de llorar. Era una época diferente”. 40 años después Matthew Perry tomaba treinta pastillas de Vicodin diarias. Perry murió con 54 años por complicaciones cardíacas derivadas de años de adicción. Fuente:  @LaEtxebarria