Ir al contenido principal

30 años de Dirty Dancing


Dirty Dancing es posiblemente uno de los films "clasicos"  que más persisten en el imaginario colectivo. Titulada como Baile Caliente en MéxicoBailando Suave en Cuba El baile atrevido en el Cono SurDirty Dancing (Baile sucio) debutó hace 30 años convirtiéndose en uno de los éxitos comerciales de aquella década. Además de sorprender con danzas sensuales como el baile final al ritmo de 'Time of my life', la película romántica escrita por Eleanor Bergstein y dirigida por Emile Ardolino encerrabaotros mensajes que,durante la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989), defendían el aborto legal -la película está ambientada en el verano de 1963, cuando aún no lo era- y la visión del sexo desde una perspectiva feminista, la de la joven Frances 'Baby' Houseman (Jennifer Grey).

Baby, Estando de vacaciones junto con sus padres y su hermana mayor en el lujoso hotel Catskill Mountains de Nueva York, Baby se topa con una fiesta en la que los empleados bailan desenfrenados. Hipnotizada por los provocativos pasos de Johnny Castle (Patrick Swayze), el instructor de baile del hotel, la joven no puede evitar entregarse a ese mundo para, finalmente, convertirse en la compañera de baile de este. "Lo que quiere es acostarse con Johnny y la película lo deja muy, pero que muy claro. No es de extrañar que a ninguno de los ejecutivos varones de MGM le gustara el guion ni que acabara produciéndola una mujer, porque Dirty Dancing es una película sobre la sexualidad femenina. En particular la parte física de la sexualidad femenina, y la excitación y las complicaciones que ello conlleva", dice Bergstein en una de las entrevistas recogidas en el ensayo The time of my life (Blackie Books), de la periodista del diario británico The Guardian Hadley Freeman (Nueva York, 1978). "No les pareció más que una película tonta de baile [...] Solía pensar que Dirty Dancing se había adelantado a su tiempo y que tal vez por eso tuve que hablar del aborto de forma encubierta. 

Patrick Swayze y Jennifer Grey protagonizaron Dirty Dancing y se convirtieron en una de las parejas más icónicas del cine. Además, el film, que inicialmente era un proyecto pequeño sin grandes pretensiones, tuvo una recaudación millonaria y sigue siendo tremendamente popular 30 años depués.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.