Ir al contenido principal

La Universidad de Berkeley dictara un curso de Dothraki



Ya todos sabemos que Game of Thrones es una de las series más populares, y los motivos son muy variados. Pero si hay algo que hace esta serie un producto brillante es el hecho de haber creado todo un universo nuevo con mapas, reinos, historias de antepasados, idiomas y mucho más, en el que cualquier fanático se ve inmerso y fascinado. 
De todos los aspectos extra de la historia, seguramente lo más atrapante sea el idioma Dothraki, diseñado especialmente para la serie y sumamente complicado de pronunciar (y entender, claro). La buena nueva tiene que ver con que ahora, algunos afortunados podrán aprender este idioma en la universidad y formar parte de un pequeño grupo selecto en donde Khaleesi es la más experta de todas. 
Sin dudas, lejos estamos de poder descifrar el significado de las expresiones en el idioma de la tribu Dothraki sin tener una guía al lado, o sin participar del increíble nuevo curso de la Universidad de Berkeley. 
Así es, uno de sus nuevos cursos de verano será el de "La Lingüística de Game of Thrones y el Arte de la Invención de Lenguajes", dictado por David J. Peterson, el creador de los idiomas Dothraki y Alto Valyrio para la serie. Desde el 22 de mayo hasta el 30 de junio, antes de que la nueva temporada comience, se dictarán las clases para un máximo de 40 personas que saldrán del curso hablando el complejo idioma que combina el árabe con el español.
Además, y por suerte para los estudiantes, las clases irán acompañadas de un CD con una guía del idioma que es de gran ayuda dado lo complicado que puede ser adquirir un idioma que solo tenemos la posibilidad de escuchar si miramos la serie. Incluso, el propio Peterson asegura que es muy complicado, pero que hará que sus alumnos acaben el curso sabiendo los sonidos correctos, la gramática y los significados.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.