Ir al contenido principal

Game of Thrones: se reescribe la profecía de Azor Ahai

El segundo capítulo de la séptima temporada de Juego de tronos ha dado mucho de sí, como parece que va a ser la tónica en el regreso del Invierno a Poniente. Desde reencuentros esperados hacía mucho tiempo a sangrientas batallas con trágicos desenlaces, pasando por cirugías de alto riesgo. Pero también, la nueva interpretación de una profecía de la que depende el destino de los Siete Reinos.



Al inicio del episodio Daenerys Targaryen mantiene un breve pero muy jugoso encuentro con la Sacerdotisa Roja de Asshai, Melisandre. Esta, tras ser desterrada por Jon Nieve del Norte, acude a Rocadragón para prestar sus servicios a la Madre de Dragones. Tras una protocolaria presentación, la charla derivó en lo que más le gusta a Melisandre: la profecía sobre Azor Ahai, es decir, El príncipe que fue prometido.

Tras fracasar con Stannis Baratheon, que nunca se acercó ni de lejos a la reencarnación del legendario héroe Azor Ahai, y ser rechazada por el nuevo Rey en el Norte, Melisandre acude al único as que le queda bajo la manga: Daenerys. Sin embargo, la profecía que recita en alto valyrio tiene una interpretación muy claro en cuanto al género:

“La Larga Noche está llegando. Sólo el príncipe prometido puede traer el amanecer”.

La letra habla de un príncipe, no de una princesa prometida. Con mucho desagrado se lo hizo saber Daenerys a la Mujer Roja, pero entonces Missandei, la traductora de la reina, intervino en la conversación para romper la visión que teníamos hasta ahora de la serie. Porque, tal y como comenta la leal y sabia sirvienta de la Reina, ‘príncipe’ es una palabra que no tiene sexo en alto valyrio, utilizándose de la misma forma para hacer referencia a hombres o mujeres.

Sin embargo, Melisandre no se arrugó cuando Daenerys de la Tormenta le preguntó si la profecía se refería a ella. Pues, como bien indica la sacerdotisa, Jon Snow también tendrá un papel crucial en los próximos eventos.

http://www.bundiceme.com/azor-ahai-juego-tronos-reescribe-la-profecia-mas-epica-poniente/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.