Ir al contenido principal

Carteles de "Jigsaw"

'Jigsaw' está de vuelta. El despiadado asesino de la marioneta vuelve con su octava película. Y para celebrarlo, Lionsgate ha publicado un buen montón de póster con un claro mensaje social... y cierta reminiscencia de 'Los juegos del Hambre'.

Quizás muchos se hayan olvidado de él. Pero él no se ha olvidado de vosotros. El despiadado asesino 'Jigsaw' está de vuelta con su octava película (antes conocida como 'Saw Legacy', y para que no se nos olvide ha decidido lanzar una nueva campaña de promoción en la que se incluyen una serie de carteles de diferentes celebridades con un tono muy parecido al de la trilogía de 'Los juegos del Hambre'.

La póster en realidad forman parte de una campaña que pretende abolir las restricciónes de la Food and Drugs Association que prohíbe la donación de sangre a personas gay y transgénero. En ellos, vestidos con llamativos y asépticos atuendos, aparecen diferentes celebridades del colectivo LGTB y de la moda, incluyendo al icono de la transexualidad Amanda Lepore y al modelo Shaun Ross, declarado abiertamente homosexual.

Y lo cierto es que el nuevo toque que ha adquirido la franquicia está dando esperanzas a los fans, que tras la séptima película (titulada desacertadamente 'Saw: El capitulo final') no esperaba volver a ver a John Krammer y sus secuaces haciendo de las suyas. "Una de las franquicias de horror de mayor recaudación de toos los tiempos está de vuelta, tomando la firma del asesino Jigsaw y llevando la matanza a un nuevo nivel", reza la sinopsis oficial.

Tras la publicación del primer tráiler el mes pasado, y del primer póster en el que aparecía la máscara e cerdo con el eslogan "Become Saw" (conviértete en Saw) se especula que la película estará centrada en cinco supervivientes que tratarás de escapar de las mortales trampas preparadas por los nuevos reclutas del serial killer del puzzle. Tobin Bell ha comfirmado que estará presente en la película, pero tras su muerte en la tercera entrega, lo más probable es que sea en forma de flashback o de grabaciones. Habrá que esperar hasta octubre para ver el nuevo carnaval de sangre que nos han preparado los acólitos de 'Jigsaw'.









http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/avalancha-carteles-jigsaw-psicodelicos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.