Ir al contenido principal

'Arrow' y su guiño en la sexta temporada a la serie 'Perdidos'

Si eras muy fan de 'Lost' probablemente te des cuenta inmediatamente.

La actual sexta temporada de Arrow ha introducido un nuevo personaje cuya cara no pasa desapercibida. Y mucho menos para los millones de seguidores de Perdidos en todo el mundo. Michael Emerson, el que interpretase al inolvidable Benjamin Linus en la serie sobre la isla más famosa de la pequeña pantalla, debutaba en el cuarto episodio de la actual entrega de la serie de CW como Cayden James, líder de la organización de hacktivistas Helix y actual adversario de Oliver Queen (Stepehen Amell).

El último episodio emitido de Arrow, 'We Fall' (6x11), ofrecía a sus seguidores nuevos detalles sobre la cruzada de Cayden James contra el protagonista, pero, además, incluía un guiño a Perdidos, la serie por la que siempre recordaremos a Emerson.

El nombre es una mezcla de las dos identidades de su personaje en Perdidos: Henry Gale, el nombre que utiliza en la segunda temporada para presentarse ante los supervivientes como uno de los viajeros del avión accidentado, y Ben Linus, el verdadero nombre del líder de Los Otros.

Curiosamente, ambos personajes son villanos ambiguos. En Arrow, James revela que su hijo fue asesinado por Flecha Verde y busca venganza, pero en aquel momento el héroe ni siquiera estaba en Star City y las pruebas que maneja el hacker han sido manipuladas por un tercero cuya identidad es un misterio. De igual modo, Benjamin Linus se nos presentaba como el odioso y manipulador líder de Los Otros, aunque al conocer su historia al completo con el paso de las temporadas aprendimos a comprender mejor sus motivaciones e incluso a quererle un poquito.

Sensacine.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.