Ir al contenido principal

Guardianes de la Galaxia: James Gunn reveló que Groot esta muerto

El director no ha vacilado al explicar que el Groot que todos conocimos en la primera entrega murió, y por tanto este no es otro que su hijo.


¡Groot está muerto! Sí, aunque muchos espectadores estaban convencidos que al final de Guardianes de la Galaxia, cuando el querido personaje arbóreo moría en la batalla y el resto de Guardianes conseguían recuperar una rama de su cuerpo, esta era plantada en una maceta para conseguir que volviese a la vida. Pero no, el director James Gunn ha desvelado este martes por Twitter que el Baby Groot que conocemos ahora es en realidad el hijo del primero. 

Con un mensaje claro que no deja lugar a dudas o a malas interpretaciones, el famoso cineasta ha corregido a una usuaria que pensaba que podías regenerar a Groot con solo plantarlo, por tanto este es inmortal, pero no.


En Guardianes de la Galaxia Vol. 2 conocimos a 'Baby Groot' un ser arbóreo pequeño que mantenía algunas características similares con el de la primera parte, como ser solo capaz de decir la palabra Groot, o recordar quiénes eran sus amigos y enemigos, nos hizo pensar que estábamos ante un caso de inmortalidad o de clonamiento, pero no. Así es como Groot procrea. 

Esta declaración se suma a una anterior que realizó Gunn en Facebook en la que decía que Groot estaba muerto: "Es importante decir que si tu explotas y de una pequeña parte de ti comienza a nacer un bebé, yo no asumiría que ese bebé eres tú".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.