Ir al contenido principal

Avengers: Infinity War: ¿Qué pasará con Bruce Banner y la Viuda Negra?

Scarlett Johansson ha dado detalles sobre la relación de su personaje con el de Mark Ruffalo en el filme.

En La era de Ultrón se formaba un sorprendente y controvertido romance entre Viuda Negra y Bruce Banner (Mark Ruffalo), que parecía acabar de manera trágica cuando Hulk escapaba de la Tierra. Años después, ambos volverán a coincidir en Vengadores: Infinity War, pero, ¿cómo será su relación ahora? Scarlett Johansson da nuevos detalles al respecto.

"Ella no es una persona particularmente sentimental, así que creo que comprende que ha pasado un tiempo. Ambos han vivido sus propias experiencias por separado y siempre tendrán esa experiencia compartida entre ambos pero, de nuevo, ha pasado mucho tiempo".

Por desgracia para los seguidores de la pareja, estas declaraciones recogidas por Screenrant parecen indicar lo que Ruffalo ya adelantaba, que su romance "es un amor desafortunado" que no tiene futuro, al menos de momento, pues ha pasado demasiado tiempo desde la última vez que se vieron.

"Creo que ambos necesitaban tomar esa heroica decisión la última vez que se vieron, la de que iban a sacrificar su propio deseo personal por un bien mayor. Y eso sucedió, y ahora han seguido adelante".

Y es que mucho ha cambiado para los superhéroes de Marvel, pues sus relaciones también fueron puestas a prueba tras Civil War, por lo que de cara al enfrentamiento contra Thanos (Josh Brolin) tendrán que superar multitud de barreras. Así, Banner verá en peligro su amistad con Tony Stark (Robert Downey Jr.), mientras que Natasha Romanoff encontrará un punto de apoyo en Steve Rogers (Chris Evans).

A partir del 27 de abril descubriremos estas nuevas alianzas, pues ese día llegará a los cines de todo el mundo el esperado trabajo de Marvel Studios

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.