Ir al contenido principal

Estudios científicos afirman que ver películas de terror quema calorías como caminar por 30 minutos


Si eres de los que quieren bajar de peso o al menos mantenerte en forma, te traigo excelentes noticias avaladas por la ciencia. Tras un experimento con un selecto grupo de personas, se demostró que ver películas de terror puede quemar tantas calorías como caminar durante 30 minutos.

Ahora que tenemos tu atención, te diremos que los espectadores que gastan una hora y media mirando filmes aterradores que liberan adrenalina pueden llegar a quemar hasta 113 calorías, lo que equivale a una barra de chocolate o a una caminata de media hora.

Películas de terror para controlar el peso corporal

Los científicos que llevaron a cabo el estudio pertenecen a la Universidad de Westminster, en Inglaterra, y se dispusieron a medir el gasto total de energía de los espectadores mientras miraban una selección de filmes escalofriantes.

A los sujetos se les midió la frecuencia cardíaca, el oxígeno que usaban y la producción de dióxido de carbono para llegar a la conclusión de que se estaba quemando un tercio más de calorías durante la proyección de las películas. En este sentido, se encontró que aquellos filmes que tienen escenas preparadas para provocar miedo en los espectadores son los que más les hacen perder calorías porque los latidos del corazón aumentan.

Según los expertos, todas las películas analizadas provocaron subidas de frecuencia cardíaca en los individuos. Mientras más se aceleraba el pulso y se bombeaba la sangre con más rapidez, se producía un aumento de la adrenalina. La adrenalina puede provocar pérdida del apetito, aumento de la masa metabólica y quema de calorías. Es precisamente su liberación brusca ante escenas estresantes la responsable de esta pérdida de calorías.
Filmes de terror que más pérdida de calorías provocaron

Durante el experimento también se pudo constatar cuáles eran aquellos 10 filmes que más pérdida de calorías provocan:
  • El resplandor: 184 calorías
  • Tiburón: 161 calorías
  • El exorcista: 158 calorías
  • Alien: 152 calorías
  • Saw: 133 calorías
  • Pesadilla en la calle Elm: 118 calorías
  • Actividad paranormal: 111 calorías
  • El proyecto de la bruja de Blair: 105 calorías
  • La masacre de Texas: 107 calorías
  • [Rec]: 101 calorías
Los especialistas de la compañía de alquiler de películas LOVEFiLM, que solicitaron la investigación a la Universidad de Westminster, consideran que, aunque estos filmes provocan ganas de esconderse o taparse la cara para no mirar las escenas más fuertes, los resultados sugieren que debemos enfrentar el miedo y mirar a la pantalla si realmente queremos quemar calorías.

Ya sabes, a partir de ahora tienes otro método alternativo para bajar esas libritas de más o sencillamente mantenerte en forma. Basta que te sientes frente a la pantalla y veas una tanda de las películas de terror más famosas de los todos los tiempos. ¿Lo intentamos?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.