Ir al contenido principal

Avengers: Infinity War: Así fue el cameo de Stan Lee en la película

El creador de distintos personajes como Spider-Man anota otro personaje en su larga lista de participaciones en las cintas del Universo Cinematográfico de Marvel. ¡Ya en cines!

Si hay alguien que nunca pierde la ocasión de visitar los rodajes de las películas del Universo Cinematográfico de Marvel ese es Stan Lee. El creador de personajes como Spider-Man o Los Cuatro Fantásticos ha anotado otro cameo a su larga lista de participaciones en los títulos de Marvel Studios con Vengadores: Infinity War. ¿Has sido capaz de reconocer al famoso editor de cómics entre tanto superhéroe?

¡CUIDADO! Esta noticia contiene 'SPOILERS' de 'Vengadores: Infinity War'

Cuando el sentido arácnido de Peter Parker (Tom Holland) avisa al personaje de que algo malo está pasando en la Tierra, el superhéroe avisa a Ned (Jacob Batalon) para que distraiga a todos sus compañeros dentro de un autobús escolar. Su inseparable amigo cumple su función y consigue revolucionar a todos los alumnos de su colegio con la visión de la nave de Thanos, mismo momento en el que se descubre que Stan Lee es el responsable de conducir el autobús: "¿Nunca habéis visto una nave espacial?".

Pese a que se rumoreaba que Lee podría protagonizar diferentes cameos a lo largo de la película, este es el único que se muestra evidente durante el desarrollo de Infinity War. El resto del largometraje se centra en el gran enfrentamiento que personajes como Iron Man (Robert Downey Jr), Capitán América (Chris Evans), Star-Lord (Chris Pratt) y el propio Parker, entre otros, tienen que luchar para impedir que Thanos (Josh Brolin) cumpla sus objetivos. ¡Echa un vistazo al tráiler en español sobre estas líneas!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.