Ir al contenido principal

The Walking Dead:celebra sus 15 años de cómics con el 'Walking Dead Day'

Todos los años no se cumplen 15 años, por eso el cómic que dio lugar a la serie 'The Walking Dead' celebra el aniversario de su primer número por todo lo alto con el primer 'Walking Dead Day' que hará las delicias de todos sus fans.

Tal y como recoge Comicbook, el próximo 13 de octubre la compañía Skybound e Image Comics celebran el decimoquinto aniversario del cómic 'The Walking Dead' lanzando una tirada exclusiva del primer número de la saga. Esta tirada con la que todos os querréis hacer, incluirá como emblema estrella un diseño alternativo de la cubierta del primer ejemplar de 'Walking Dead Issue #1' dibujada por el artista original de los cómics de la saga, Charlie Adlard. En esta nueva cubierta podréis ver al personaje de Rick situado delante de una tienda destrozada de cómics con elementos representativos de otras sagas como 'Los Vengadores' y 'Capitán América: El primer vengador', en lugar de la cubierta original en la que está frente a una tienda de ropa devastada.


Aunque esta no será la única de las exclusivas con las que se podrán hacer los fans de la saga en la que está basada la serie de televisión, por ejemplo de forma totalmente extraordinaria algunas tiendas de cómics también tendrán la oportunidad única de dejar que Charlie dibuje el nombre y el logotipo de su tienda en la portada del ejemplar para mostrar a sus clientes que los zombies de la saga invaden tiendas en todo el mundo. ¿Te vas a quedar sin tu ejemplar exclusivo?

15 años de zombies

La icónica saga de cómics que dio lugar a la exitosa serie de televisión de AMC nació el 8 de octubre de 2003 bajo la tutela de Moore y su cocreador Robert Kirkman y publicarán el 6 de junio el ejemplar número 180 de la saga. Debido a esto y después de 15 años y tantos ejemplares Kirkman dijo que espera crear una "conclusión satisfactoria" para sus fans ya que "'The Walking Dead' no va a durar para siempre".

La serie de televisión comenzó a emitirse en 2010 y tras ocho temporadas de éxito su novena temporada aterrizará el próximo 9 de septiembre en Estados Unidos y llegará a España en exclusiva gracias a Fox TV. La nueva tanda de episodios traerá consigo entre sus más esperadas novedades un salto en el tiempo de varios años hacía el futuro, en el que podremos ver a su protagonista Rick convirtiendo a Alejandría y el resto de colonias en una próspera red de comunidades.

ecartelera.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.