Ir al contenido principal

Game of Thrones: ¿Qué personajes saldrán en los spin-off de la serie?

Aún ni sabemos cuándo se estrena la octava y última temporada de la serie de HBO, ‘Game of Thrones’, pero ya se viene hablando sobre las precuelas que tendrá la serie cuando este llegue a su fin.

Por el momento, las proyecciones que se tienen sobre estos proyectos son positivos, pues se desarrollarán cosas de los antepasados de cada uno de los personajes como los conocemos.

El mismo autor de la saga de libros “Canción de Hielo y Fuego” ha confirmado que todo lo que va a desarrollar HBO son solo precuelas.

“Todo lo que está en discusión son precuelas, más que secuelas. Algunas quizá no se den en Westeros“

Pero, ya sabemos que solo veremos precuelas, por lo que no habrá más personajes conocidos y sería bueno saber a quienes podríamos ver en las próximas entregas como precuelas de ‘Game of Thrones’.

Casey Bloys, presidente de programación de HBO, reveló en enero en entrevista para Digital Spy, que todos los proyectos a desarrollar serán hasta en la Edad de los Héroes. Sin embargo, corre el rumor que uno de los spin-off a desarrollar podría ser el pasaje de la Revolución de Robert, donde podríamos volver a encontrarnos con personajes como Baratheon o Ned Stark.

Si bien, puede que no conozcamos en físico a ninguno de los personajes que se hablará en las precuelas, es muy probable que sí lo hayamos escuchado como parte de una leyenda u otro, pues recordemos que el universo de HBO no ha sido explotado por completo.

Ya no falta mucho para el estreno de la última temporada de la serie, la cual sabemos que llegará en algún momento del 2019, sin embargo, más de uno no estará, al parecer, preparado para lo que viene.

Fuente: JuegodeTronsClub

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.