Ir al contenido principal

"La Noche de 12 Años": Película basada en el encierro del expresidente uruguayo 'Pepé Mújica'

Antonio de la Torre interpreta al ex presidente de Uruguay en esta película dirigida por Alvaro Brechner.

Uruguay. 1973. Una noche de otoño, en plena dictadura militar, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta con una orden muy precisa y que durará 12 años: “Si no podemos matarlos, vamos a volverlos locos”. Esta es la premisa de ‘La noche de 12 años’, película dirigida por Alvaro Brechner (‘Mal día para pescar’, ‘Kaplan’) que se estrenará en salas el próximo 23 de noviembre.

Antonio de la Torre, Chino Darín y Alfonso Tort interpretan al ex presidente uruguayo Pepe Mújica; el escritor y poeta Mauricio Rosencof; y el que fuera Ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro; los tres hombres que fueron encerrados sin luz ni comida en celdas diminutas y torturados durante la dictadura uruguaya, que duró de 1973 a 1985. Una terrorífica experiencia que puso al límite su resistencia física y mental. La película, producida por Tornasol, Haddock Films, Aleph Media, Mondex & CIE y Alcaravan Films A.I.E., se rodó en distintas localizaciones de Madrid, Segovia, Navarra y Montevideo.

La cinta, basada en el libro ‘Memorias del calabozo’, escrito por Rosencof y Fernández Huidobro tras el cautiverio, participará en la Sección Orizonti de la Mostra de Venecia, que arranca mañana, escaparate de las nuevas tendencias cinematográficas. Además, volverá al Festival de cine de San Sebastián, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Mercado de Coproducción en 2015, para competir en la sección Horizones.

Completan el reparto Soledad Villamil, César Troncoso, Silvia Pérez Cruz, Mirella Pascual y Luis Mottola, entre otros.

Fuente: Fotogramas.es

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.