Ir al contenido principal

Las redes se lanzan contra Charlie Heaton por interpretar un personaje discapacitado sin serlo



Una organización benéfica para personas discapacitadas critica a la BBC por contar con el actor para interpretar a Joseph Merrick en una nueva película sobre su vida.

La BBC ha recibido críticas por elegir a Charlie Heaton, el actor británico conocido por su papel en la serie Stranger Things, como protagonista de una nueva versión de El hombre elefante, la película de David Lynch donde se contaba la vida de Joseph Merrick, un ciudadano inglés del siglo XIX aquejado de grandes malformaciones en su cuerpo y rostro. Las críticas provienen de la organización benéfica Scope, lamentando que no se le haya dado el papel a un actor con discapacidad.

“Es decepcionante que no se haya elegido a un actor con discapacidad para el remake de El hombre elefante, dado que es una de las películas más conocidas protagonizadas por un personaje discapacitado”, ha dicho Phil Talbot, director de comunicación de Scope, según recoge el diario The Guardian. “Esto es una oportunidad perdida, aunque por desgracia la falta de diversidad en la industria [cinematográfica] no es ninguna novedad. Los actores con discapacidad siguen enfrentándose a enormes barreras para entrar en el negocio. No solo escasean los papeles, sino que muchas veces tanto los lugares de casting como de rodaje no son accesibles. Hay una gran cantidad de personas discapacitadas con talento que son ignoradas”.

Un representante de esta nueva versión de la historia real de Joseph Merrick que está siendo preparada para la BBC ha declarado que “El hombre elefante es un drama icónico que ha jugado un papel muy importante en el cambio de mentalidad hacia la discapacidad”. De hecho, afirma que la BBC tiene intención de “contar con actores discapacitados en una gran variedad de papeles” en esta producción.

John Hurt fue quien interpretó a Merrick en la película de David Lynch de 1980, en el que fue considerado uno de los roles más legendarios de su carrera, y por el que fue nominado a un Oscar y ganó el premio BAFTA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.