Ir al contenido principal

Se confirma el final de Mr. Robot en la cuarta temporada

Un total de 12 episodios concluirán la saga de Elliot, el personaje interpretado por Rami Malek.

El actor Christian Slater recientemente manifestó que, a su juicio, consideraba apropiado que Mr. Robot concluyese con su cuarta temporada. Dichas palabras tenían asidero en la realidad, ya que The Hollywood Reporter da cuenta de que la serie sí llegará a su fin con su próxima tanda de episodios.

De acuerdo a THR: “La serie concluirá en 2019 con lo que fuentes catalogan como una orden expandida de 12 episodios”.

La decisión de USA Network llega en la antesala del inicio de las grabaciones de lo que será la última temporada, que comenzará su trabajo en el segundo semestre de este año en Nueva York. Con eso, Mr. Robot llevará más de un año fuera de pantalla una vez que debute su ciclo final.

El sitio también agrega que aunque Sam Esmail, creador y showrunner de la serie, evaluó la posibilidad de hacer una quinta temporada, en definitiva decidieron solo extender la orden de episodios. Cuando fue anunciada en diciembre de 2017, se suponía que la cuarta temporada tendría solo ocho episodios y no los 12 que en definitiva tendrá.

“Todos en el equipo creativo, incluyendo la gente increíble de USA y Universal Cable Productions, no queríamos decir adiós, pero en definitiva respetamos demasiado la travesía de Elliot para extenderla más allá de su inevitable fin“, dijo Esmail en el comunicado oficial.

“De ese modo, la cuarta temporada servirá como el último capítulo de la historia de Mr. Robot. A los fans de la serie, gracias por los últimos tres años y no puedo esperar a compartir esta excitante última temporada con ustedes“, finalizó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.