Ir al contenido principal

El Spiderman de Insomniac Games ya forma parte del universo Marvel

El evento Spider-Geddon reveló oficialmente el nombre de la tierra paralela a la que pertenece el protagonista creado por Insomniac Games.

Con la publicación del evento Spider-Geddon, en Marvel Comics concretaron rápidamente la inclusión en los cómics del Spider-Man que protagonizó el reciente popular videojuego exclusivo de Playstation 4.

En una historia escrita por Christos Cage, y con arte de Clayton Crain, este miércoles fue publicado Spider-Geddon #0, un número que desde la primera página nos presenta a este nuevo Peter Parker que tuvo que enfrentarse a Los Seis Siniestros y confrontar la catástrofe que afecta a Nueva York en la apuesta desarrollada por el estudio Insomniac Games.

De hecho, el primer guiño es realizado al programa radial “Solo los hechos” de J. J. Jameson, quien constantemente está disparando sus dardos contra el arácnido en el videojuego.

Spoilers a continuación.

El primer número de esta saga en primer lugar presenta un ataque que nos presenta a la versión del villano “La Tarántula”, que no aparece en el videojuego pero que perfectamente podría aparecer como parte de un DLC o en una eventual secuela.

En ese escenario, el final de la batalla entre Spider-Man y The Tarantula es interrumpida por ni más ni menos que el Superior Spider-Man del universo central de los cómics de Marvel.

Lo interesante es que no solo se revela que el Spider-Man del videojuego forma parte de La Tierra 1048 del multiverso, sino que además el arácnido Superior utiliza el término “Tierra 616” para describir su mundo de origen.

Dicho término, que apareció por primera vez en un cómic de Alan Moore y Alan Davis, había sido poco a poco dejado de lado por la editorial, ya que el evento Secret Wars dejó una sola Tierra Prime como el centro de todas sus historias. Sin embargo, con el nuevo régimen de la editorial, a cargo de C.B. Cebulski, esa medida parece haber terminado completamente.

Además, el Superior Spider-Man explica la base de la historia de Spider-Geddon, que incluye “vampiros de energía inmortales que se alimentan de gente araña”, conocidos como The Inheritors, pero también se pone en evidencia otro punto no menor.

Considerando que ahora ha descubierto la existencia de tierras paralelas, el Spider-Man del videojuego pregunta si ambos son la misma persona, pero la respuesta del Superior Spider-Man obviamente deja sin palabras a su contraparte, ya que la historia vista en la apuesta de Insomniac Games pone en un punto bastante particular la relación entre Peter Parker y Otto Octavius.

Sin embargo, inevitablemente ambos terminarán colaborando, con ambos viajando de regreso a la tierra central para confrontar la amenaza de los Inheritors, pero es el Spider-Man del videojuego quien termina bautizando el nuevo evento. Aunque, claro esta, Otto preferiría encontrar universos en donde Peter Paker no hablara tanto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.