Ir al contenido principal

Fabiana Abastoflor culminó su participación en "Panamericano de gimnasia rítmica Lima 2018"

Fabiana Abastoflor como representante de Bolivia. La competencia comenzó con performances con aro y con pelota. 

El campeonato panamericano de gimnasia rítmica femenina reunirá este fin de semana en Lima a 86 gimnastas de trece países, quienes competirán por agenciarse alguna de las 46 plazas que se repartirán para los Juegos Panamericanos, a celebrarse también en la capital peruana el próximo año.

Al torneo concurrirán gimnastas de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

Las pruebas se celebrarán entre el 28 y 30 de septiembre en el polideportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Villa Deportiva Nacional (Videna), mismo lugar que acogió en semanas anteriores los campeonatos panamericanos de gimnasia de trampolín y gimnasia artística.

En esta ocasión, las gimnastas competirán en las rutinas de aro, pelota, mazas y cinta, tanto en la categoría individual como en la de equipos.

La competencia por equipos repartirá 30 plazas para los Juegos Panamericanos que recaerán en los seis primeros países clasificados, pues cada delegación está compuesta por cinco integrantes.

En la categoría individual se otorgarán 16 cupos para los Panamericanos, con un límite de dos gimnastas por país para los primeros doce clasificados y de uno por país para los que terminen entre la decimotercera y decimosexta posición.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.