Ir al contenido principal

Facebook es denunciado por los moderadores a los que forzó a ver “imágenes y videos horribles”

Alegan tener “estrés postraumático” por ser bombardeados diariamente con miles de videos de violaciones, asesinatos y tortura.

Los moderadores de Facebook, responsables de ver y eliminar una enorme cantidad de imágenes y videos "horribles y ofensivos", presentaron una demanda contra el gigante de las redes sociales por exponerlos a sufrir "traumas psicológicos y trastornos de estrés postraumático" y no ser protegidos adecuadamente por la empresa.

Así lo comunicó el estudio de abogados Burns Charest LLP, que presentó una demanda colectiva en California en nombre de Selena Scola, una ex moderadora de la red social que trabajó en las oficinas de Facebook durante nueve meses contratada de forma tercerizada por otra empresa.

En el escrito, alegan que los moderadores de contenido de Facebook son bombardeados diariamente con miles de "videos, imágenes y transmisiones en vivo de abuso sexual infantil, violación, tortura, bestialidad, decapitaciones, suicidios y asesinatos".
"Está bien documentado que la exposición repetida a tales imágenes puede tener un efecto profundamente negativo en el espectador", afirmó Korey Nelson, abogada de Burns Charest LLP. "Facebook está ignorando su deber de proporcionar un lugar de trabajo seguro y, en su lugar, crea una puerta giratoria de subcontratados que están irreparablemente traumatizados por lo que presenciaron en el trabajo", agregó.

"Facebook tiene la obligación de proporcionar a sus moderadores de contenido un lugar de trabajo seguro", dijo el jurista William Most. "Otras compañías tecnológicas implementan protecciones para mitigar el trauma de los moderadores de contenido. Facebook debe mantenerse con el mismo estándar", observó.

La demanda colectiva propuesta alega "negligencia" y fallas en proveer un lugar de trabajo seguro. 

"Nuestro cliente le está pidiendo a Facebook que establezca un fondo de monitoreo médico para proporcionar pruebas y atención a los moderadores de contenido con trastorno de estrés postraumático", detalló Steve Williams de la firma de abogados Joseph Saveri. "Facebook necesita mitigar el daño a los moderadores de contenido hoy en día y también cuidar a las personas que ya han sido traumatizadas", remarcó.

Según la presentación, Scola comenzó a trabajar como moderadora de contenido de Facebook en junio de 2017 y fue diagnosticada formalmente con trastorno de estrés postraumático después de experimentar síntomas que incluyen fatiga, insomnio y ansiedad social.

Cómo se moderan los contenidos en Facebook

Facebook recibe millones de reclamos de contenido potencialmente cuestionable cada día.

Para determinar las medidas a implementar en cada caso, la red social diferencia a los malos actores (cuentas falsas, hackers) de los malos comportamientos (sensacionalismo, manipulación) y del contenido malo (noticias falsas, discursos de odio, violencia).

Las opciones son tres: eliminar la publicación en los casos más extremos, reducir su difusión mediante algoritmos (patrones preestablecidos) o advertir a los usuarios.

La red social afirma que sólo en el primer trimestre del año removieron 1.8 millones de publicaciones relacionadas a terrorismo, 2.4 millones de posteos con discursos de odio, 838 millones de elementos de spam y 583 millones de cuentas falsas en todo el mundo, gran parte de ellas antes de que fueran reportadas por los usuarios. Así y todo, la complejidad de la situación plantea desafíos y acciones a cada instante.

En una publicación de su blog en julio, la empresa fundada por Mark Zuckerberg destacó que revisar el contenido reportado es "esencial para mantener a las personas seguras en Facebook" y dijo que duplicó el número de personas que trabajan en sus equipos de seguridad este año a 20.000, incluyendo 7.500 revisores de contenido.

"Reconocemos que este trabajo a menudo puede ser difícil. Es por eso que tomamos el apoyo de nuestros moderadores de contenido de manera increíblemente seria", sostuvo Bertie Thomson, directora de comunicaciones corporativas de Facebook, y agregó que a cada persona que revisa el contenido se le ofrece apoyo psicológico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.