Ir al contenido principal

Iron Man: El primer James Rhodes despotrica contra Marvel Studios

El actor que interpretó a James Rhodes en la primera película de Iron Man disparó contra el estudio luego de su abrupta salida antes de la secuela.

En los albores del Universo Cinematográfico de Marvel, la primera película de Iron Man presentó a Terrence Howard como el mejor amigo de Tony Stark, el Coronel James Rhodes, más conocido como War Machine.

Sin embargo, pese a la promesa que hizo en la película de volver a ponerse el traje, el Rhodey de Howard no regresó en 2010 para Iron Man 2, sino que uno de los cambios más controversiales del naciente Marvel Studios, Don Cheadle tomó el rol de War Machine.

Desde entonces Cheadle se ha aparecido Rhodey tanto en la franquicia de Iron Man como en Avengers: Age of Ultron, Capitán América: Civil War y Avengers: Infinity War. Todas películas que han sido un éxito total tanto para Marvel Studios como los actores involucrados, por lo que naturalmente muchos se preguntan cómo se siente Terrence Howard al respecto.

En una aparición en Watch What Happens Live with Andy Cohen, Howard fue consultado directamente sobre su disposición para reintegrarse al MCU en el rol de War Machine. Todo por supuesto, asumiendo en el territorio de la ficción que Marvel Studios estaría dispuesto a reemplazar a Don Cheadle.

Howard no dudó en responder y criticar el camino que tomó el estudio comandado por Kevin Feige.

“¿Sabes lo que es muy divertido? Aunque amo mucho a Don Cheadle y amo lo que ha hecho, sigo escuchando a muchos fans que me preguntan, ‘¿Voy a volver a ser War Machine?’ ‘¿Regresaré y seré War Machine?'”, dijo Howard. “Creo que ellos (Marvel Studios) podrían haber tenido una gran franquicia con eso, pero que se jodan”.


Howard fue desvinculado de Iron Man 2 luego de que, a la luz del éxito de la primera entrega, el actor demandara un aumento de suelo para volver a interpretar a Rhodey. Marvel no estaba de acuerdo con la cifra solicitada del actor. Howard no recibió el respaldo de sus compañeros de elenco, y tras su inminente salida criticó públicamente a Robert Downey Jr, sellando así su salida del MCU.

La partida Howard es uno de los cambios más notables en la continuidad del universo cohesionado de Marvel, que solo es superado por la salida Edward Norton como Bruce Banner tras diferencias creativas por el guión de The Incredible Hulk.

La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.