Ir al contenido principal

Apple Corps relanzará el "Álbum Blanco" de The Beatles

La edición del 50º aniversario del 'álbum blanco' revela a un grupo creativamente pletórico que ya empezaba a resquebrajarse

La fecha es el 9 de noviembre. Se publica la edición del 50º aniversario del doble blanco, cuyo nombre oficial era simplemente The Beatles. Se trata de una nueva mezcla, realizada por Giles Martin y Sam Okell, a la que se han añadido las maquetas acústicas grabadas en la casa de George Harrison; estará disponible en vinilo (cuatro elepés) y CD (tres discos compactos). Para los insaciables, saldrá una caja super de luxe: seis CD, que contienen todo lo anterior más tres compactos dedicados a unas 50 tomas provisionales, jams y descartes de las mismas sesiones; un Blu-ray adicional juntará cuatro mezclas distintas –PCM, DTS-HD, Dolby, monoaural- del álbum original. Todos los soportes llegan con precios de alta gama, como es habitual con los lanzamientos de Apple Corps Ltd.

1968 fue otro año vertiginoso para los Beatles. Tras las fantasías de Sgt. Pepper, decidieron volver a sonar como un grupo. Aprendieron a manejarse en mesas de ocho pistas, en los estudios Trident (EMI se tomaría su tiempo en adoptar la nueva tecnología). Planearon un concierto “pacifista” que no llegó a materializarse. La gran experiencia fue la estancia en el norte de la India, en el pintoresco centro del Maharishi Manesh Yogi en Rishikesh; para consternación de Harrison, el único que se comprometió con aquellas creencias orientales, John Lennon y Paul McCartney aprovecharon para componer sin parar, ironizando incluso sobre las muy terrenales tentaciones del gurú. A la vuelta, en la casa de George, en un ambiente de camaradería y colaboración, maquetaron 27 temas en clave desenchufada.

Así que la fuente no se había secado. No obstante, se advertían nubarrones en el horizonte. Tras la muerte en 1967 de su descubridor, Brian Epstein, no había nadie al volante, capaz de echar el freno si fuera necesario. Se embarcaron en Apple, un experimento empresarial que McCartney definió como “comunismo occidental”. Según Harrison, siempre sensible a las cuestiones económicas, Apple degeneró en “un asilo para lunáticos”.

Según avanzaba 1968, el concepto de grupo comenzaría a resquebrajarse. Se distanciaron hasta físicamente: Paul, antes el miembro sociable y cosmopolita, pasaría temporadas en su remota granja de Kyntire, en Escocia. Para sorpresa general, John introdujo en las sesiones a su nuevo amor, Yoko Ono, que pronto quiso participar, opinando y cantando. Hasta el afable Ringo Starr se hartó y dejó el grupo durante unos días.


¿Qué pasó? Esencialmente, y eso se notaría en la naturaleza fragmentaria del doble blanco, cada cual empezó a funcionar por su cuenta, por ego y conveniencia. El menos ambicioso creativamente, Ringo, se sintió humillado al encontrarse con partes de batería grabadas por McCartney. Este, mucho menos diplomático de lo que aparenta, también siguió alimentando el resentimiento de Harrison al mostrarse displicente con sus aportaciones. Y el líder nominal del cuarteto, Lennon, parecía más preocupado por explicar a su novia la naturaleza exacta de su trabajo: recuerden que Yoko le aseguró que nada sabía de los Beatles.

Hicieron canciones que terminarían saliendo en sus discos en solitario. Probaron piezas que luego cederían a amigos de Liverpool, como Jackie Lomax (Sour Milk Sea) y Cilla Black (Step Inside Love). Y se desengrasaron tocando éxitos añejos tipo Blue Moon o St. Louis Blues.

El resultado final fue un disco desquiciado, que incluía rock duro y ñoñerías, bromas y confesiones a calzón quitado, ejercicios de estilo y explosiones viscerales, melodías elegantes y un collage nada pop (el fascinante Revolution 9). A todo esto, eran conscientes de que estaban bajo la atenta mirada del mundo: Lennon cantó diferentes Revolution, alternando entre la invocación de un cambio de mentalidad y la revuelta violenta. La segunda parecía ser la opción de Harrison en su venenoso Piggies, una canción que quedaría manchada por ser entendida por el monstruoso Charles Manson –junto a Helter Skelter- como consigna para provocar una guerra racial.

Al mismo tiempo, se trataba de un disco liberador para sus coetáneos: una invitación a atreverse con todo. Sus colegas entendieron que los Beatles se desprendían de su imagen de simpáticos entretenedores para explorar rincones obscuros: Lennon evocaría a su madre muerta en Julia, al igual que McCartney haría en Let It Be (que, ahora descubrimos, se ensayó en las sesiones del álbum blanco). Contagiados por el espíritu ceñudo del underground, la citada Helter Skelter se grabó en versiones extensas.

Con todo, excesos y caprichos quedaron aparcados y, excepto por las ediciones piratas, no han visto la luz hasta ahora. John y Paul hicieron la criba final y la ordenación de las canciones en una sesión maratoniana de 24 horas, donde no estuvieron ni George ni Ringo (pero sí el sufrido George Martin, cuyo equipo vivió la elaboración del doble como un calvario). En la selección, obedecieron a sensatos criterios comerciales, aunque la heterogeneidad del repertorio garantizaba que el resultado sería caleidoscópico, resbaladizo, abundante en contrastes y sorpresas.

Hasta la portada blanca, concebida por el artista Richard Hamilton, parecía sugerir un futuro abierto: ya no somos la Banda del Sargento Pimienta, nos hemos emancipado (de Epstein, y pronto lo harían de Martin) y estamos sometidos a fuerzas centrífugas que –más pronto o más tarde- acabarán con esta bonita aventura.

Fuente: El País


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.