Ir al contenido principal

Lista de superheroes de DC que murieron en "Heroes in Crisis"

La editorial publicó el primer número de su nuevo evento, cuya historia comienza con el ataque a un secreto centro de ayuda para superhéroes con traumas.

Este miércoles, DC Comics finalmente publicó el primero número de Heroes in Crisis, el nuevo evento de la editorial que comienza con un ataque masivo a una instalación secreta que hasta ahora desconocíamos. Creado por Superman, Batman y Wonder Woman, el lugar llamado “El Santuario” estaba ubicado en medio de los campos de trigo de Estados Unidos y tenía el objetivo de ayudar a los héroes que han sufrido un trauma psicológico durante sus carreras.

Escrito por Tom King, y con arte de Clay Mann, el primer número instala todo el relato en torno a Booster Gold y Harley Quinn, dos personajes que estaban residiendo en “El Santuario” justo durante el ataque, dejándolos como sobrevivientes de una masacre que los instalará cómo los sospechosos que comandarán el argumento en los próximos números.

Pero antes de eso, hubo muertes. DC Comics ya había promocionado que varios héroes perecerían durante el ataque, no solo involucrando a personajes menores que no le importan a mucha gente, sino que también a un par de reconocidos rostros de este universo superheroico. Y eso es precisamente lo que abordaremos a continuación.

Tengan en cuenta que lo siguiente son spoilers de Heroes in Crisis #1.

El número en cuestión comienza con Superman sobrevolando los campos, topándose con la masacre. A partir de ahí, uno a uno van siendo confirmados los decesos, ya sea en paneles que presentan las muertes de forma indirecta o la constatación de parte del kriptoniano que va confirmando cada muerte.

Blue Jay

El primer personaje cuya muerte es presentada es Blue Jay, un personaje bastante desconocido que formó parte de los  Champions of Angor, que eran una suerte de pastiche de los Avengers. También durante los noventas fue parte de la Justice League Europe y, considerando que sus habilidades involucran la manipulación de su tamaño, sus restos sirven de alimento de cuervos. Según la historia, estaba al interior del recinto ya que tenía problemas para controlar sus poderes, inclusive durante el sueño.

Hot Spot

Miembro de los Teen Titans durante los noventas, Isaiah Crockett tenía la habilidad de aumentar la temperatura de cualquier objeto que tocara, para posteriormente lograr volar e inclusive ser rodeado por un aura calorífica. La razón de su estadía queda como una interrogante.

Commander Steel y Lagoon Boy

Junto a Hot Spot se encuentran Commander Steel, un personaje asociado a la Justice Society of America, y Lagoon Boy, quien formó parte de los Titans y Young Justice, aunque su primera aparición se concretó en los cómics de Aquaman.

The Flash y Red Arrow

Las mayores muertes la representan Wally West y Roy Harper, más conocidos como The Flash y Speedy/Red Arrow. Ambos surgieron bajo el alero de grandes héroes, como Barry “The Flash” Allen y Oliver “Green Arrow” Queen, pero terminaron abriendo sus propios caminos, primero con los Teen Titans y posteriormente como parte de la propia Liga de la Justicia. La muerte de Wally probablemente es la más controvertida de todas, ya que DC Comics lo traje de regreso al comienzo de la etapa de Rebirth y recientemente lo instaló como el Flash más rápido de todos.

¿Quién fue?

La historia concluye de regreso con Booster Gold y Harley, quienes se enfrentan en un restaurante camionero y terminan batallando en los cielos para revelar la verdad. Mientras Booster Gold culpa a Harley de ser la responsable del ataque, es esta quien le responde que en realidad fue el héroe del futuro quien fue el responsable del ataque. Y ese elemento marca el cierre de un primer número que deja la interrogante respecto al por qué se concretó dicho ataque.

Al mismo tiempo, y considerando que Booster Gold está involucrado, solo queda esperar a responder si los viajes en el tiempo entrarán en acción para enmendar las muertes vistas en este número.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.