Ir al contenido principal

La secuela de 'Dentro del laberinto' ya tiene guión

La continuación de la cinta de 1986, protagonizada por David Bowie, estará dirigida por Fede Álvarez (‘No respires’).



Después de que en 2017 se anunciase la secuela de Dentro del laberinto, su director Fede Álvarez (No respires) ha anunciado que el filme ya tiene guion y que continúa en desarrollo, según informa ScreenRant. En su momento se rumoreó que la cinta original de 1986, dirigida por Jim Henson, tendría un ‘remake’, algo que el co-guionista de Guardianes de la Galaxia, Nicole Perlman –que también está trabajando en esta secuela-, ya aclaró que no sería así.

Durante la promoción de Millenium: Lo que no te mata te hace más fuerte, la última película que ha dirigido Álvarez, Fandango ha podido preguntar al director sobre la secuela de Dentro del laberinto. Un proyecto del que ha hablado recientemente con Lisa Henson, la hija del director de la cinta original: “Estaba almorzando ayer con Lisa Henson y nos reconectamos con ese proyecto. Estamos muy entusiasmados".

"Es básicamente una continuación directa de la primera película muchos años después, y no puedo contarte mucho más sobre ella... pero tenemos un guion, y estamos muy entusiasmados con ella, así que ya veremos dónde nos lleva". 

Como siempre, se necesita tiempo y esfuerzo para poner esas películas juntas porque son más grandes que la vida. Pero este es uno de los proyectos que más me entusiasma”, continúa Álvarez.

David Bowie protagonizó la cinta original de 1986 interpretando a Jareth, el rey Goblin que secuestra al hermano pequeño de Jennifer Connelly (Sarah Williams) y le sitúa en el centro de un laberinto, en el que ella deberá adentrarse para rescatarle. Aún no está claro si en esta secuela volveremos a ver a Sarah Williams como una versión adulta de Connelly, pero estaremos atentos para informarte de todos los detalles.

Sensacine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.