Ir al contenido principal

The Walking Dead:¿Llegaremos a ver a Rick Grimes convertido en zombi?

El actor está a punto de despedirse de la serie posapocalíptica y, ahora mismo, todas las opciones están abiertas.



A día de hoy, el destino de Rick Grimes en The Walking Dead está completamente abierto y solo una cosa parece clara: que le quedan dos episodios. Los guionistas tienen varias opciones para despedirse del personaje de Andrew Lincoln, pero una de ellas provocaría más de un infarto entre los espectadores: ¿Llegaremos a ver al líder del grupo convertido en zombi? En una entrevista con AdoroCinema, el actor ha reconocido que le gusta la idea:




"He intentado ser un zombi. Pregunté: '¿Puedo pasar dos horas en maquillaje y que alguien me mate mientras estoy aquí?".




Obviamente, se trata de una broma y, de hecho, Lincoln ha insinuado que Rick se despedirá con un final feliz: "Siempre me han gustado los finales felices. No sé si son posibles, pero creo que una de las cosas buenas de la serie y los personajes es que hay esperanza. Todas las temporadas están relacionadas por eso y es fundamental en las cosas que hago y amo. Entonces, creo que siempre hay esperanza".




ASÍ ES CÓMO ANDREW LINCOLN QUIERE QUE SE DESPIDA RICK




No es la primera vez que el protagonista habla sobre sus últimos momentos en la serie. En el PaleyFest de 2017, contó que le gustaría despedirse revelando que él es la cura para el virus: "El último plano sería yo diciendo '¡Hostias! Quizás, quizás, soy la cura".




Al mismo tiempo, como no podía ser de otra manera, internet ya ha elaborado sus propias teorías. Una de ellas ve el exilio como una gran posibilidad, aunque ha perdido peso después del salto temporal. Quien la defendía, creía que, tras la muerte de Carl, Rick tendría un conflicto personal tan grande que solo podría solucionarlo apartándose del grupo.




Sensacine.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.