Ir al contenido principal

Avengers 4: Esta teoría afirma que Erik Selvig puede derrotar a Thanos

¿Recuerdas al profesor Erik Selvig? Pues esta teoría sostiene que de él vendrá la caída del Titán Loco. Y lo peor de todo es que resulta hasta convincente.

A estas alturas, si alguien se pusiera a reunir todas las teorías fan acerca de Vengadores 4, el resultado sería una base de datos tan extensa que ni toda internet podría abarcarla. Pero, como si de un castillo de arena se tratara, esta mastodóntica estructura siempre tiene espacio para un granito más. En este caso, una conjetura nacida en Reddit (cómo no), según la cual la clave para mandar a Thanos a tomar viento se halla, no en uno de los grandes héroes de Marvel, sino en uno de los personajes más olvidados de la Casa de las Ideas.

¿De qué personaje hablamos? Pues del profesor Erik Selvig. Sí, ese personaje interpretado por Stellan Skarsgård al que vimos el pelo por última vez en Vengadores: La era de Ultrón (2015) y que ni siquiera se asomó a Thor: Ragnarok ni a Vengadores: Infinity War. Y ¿de dónde viene su presunta implicación en el crossover? Pues de una combinación de su rol en Los Vengadores (cuando, por obra y gracia de Loki, se vio poseído por la Gema de la Mente) y de las notas que, tras el cebollón, le veíamos tomar en una pizarra del psiquiátrico donde estaba internado en Thor: El mundo oscuro.

El usuario de Reddit que ha fraguado esta teoría (vía ComicBook) sostiene que: a) Selvig sabe más que ningún otro personaje sobre los efectos de las Gemas del Infinito, al haber estado en contacto con una de ellas; y b) que esas parrafadas sobre mecánica cuántica (sobre todo la anotación sobre “senderos fractales”) entroncan con lo que Ant-Man y la Avispa nos enseñó sobre el Reino Cuántico y sus zonas de distorsión temporal. Eso de que los héroes desaparecidos no se hayan ni vivos ni muertos, sino en un estado de superposición cuántica similar al del célebre gato de Schrödinger, casi mejor dejárselo a los expertos como Bruce Banner.

Así pues, la explicación tiene su cosa, y aunque los hermanos Russo no se la hubiesen planteado siquiera podría suponer un agradable reencuentro con un personaje digno de más tiempo en pantalla. Aunque, dado lo alambicado que está empezando a resultar todo, lo mismo sería más sencillo recurrir a Eternidad, el Tribunal Viviente o alguna otra de esas cósmicas entidades a las que los guionistas de Marvel llevan recurriendo de toda la vida como deus ex machina…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.