Ir al contenido principal

La primeras críticas sobre Aquaman son muy esperanzadoras

La épica, espectáculo visual e inclusive varias interpretaciones están siendo destacadas por parte de los reporteros que ya vieron la película.

A través de Twitter, comenzaron a surgir las primeras reacciones de la película de Aquaman, probablemente la película más esperada de diciembre y el único proyecto de superhéroes que Warner Bros. estrenará este año.

Dirigida por James Wan (Saw, El Conjuro, Rápidos y Furiosos 7), la película llegará a los cines en diciembre tras el fracaso de Justice League recaudación mundial, pero buscará demostrar que los personajes DC no están perdidos y aún tienen mucho por decir en la pantalla grande.

En esa línea, las primeras reacciones son muy positivas, ya que todos se centran en los aspectos positivos que incluirían la dirección de Wan, la interpretación de Jason Momoa y el rol de los villanos en esta película.

Revisa los primeros comentarios a continuación.

Erik Davis de Fandango: “Aquaman es la película DC más ambiciosa a la fecha. Un gran y desenredado espectáculo visual que es hermoso, alocado y repleto de acción increíble. Es muy divertido de ver. James Wan, en mi opinión, es la verdadera estrella, él eleva el material, lo hace entretenido y lo conquista”.

Umberto Gonzalez de The Wrap: “Aquaman es increíble y absolutamente cumple. No solo Jason Momoa es el rey de Atlantos, pero también es el nuevo rey coronado del DCEU. ¡No puedo esperar a verla nuevamente”.

Brandon Davis de ComicBook: “Aquaman es grandiosa. James Wan hice una película de orígenes de superhéroe realmente única, habitualmente cruzando en el territorio de la fantasía épica, pero aterrizada en la familia y el descubrimiento. El mundo es visualmente increíble. Jason Momoa como Arthur Curry es totalmente rudo. Yahya Abdul-Mateen y Patrick Wilson sobresalen“.

Eric Eisenberg de Cinemablend: ”Me entusiasma poder decir ahora lo mucho que disfruté Aquaman. Es una aventura divertida construida sobre tremendas secuencias de acción, con un gran arco de héroe y actuación de Jason Momoa como el pegamento que lo une. Hay una construcción de mundo divertida y luce fenomenal. Es un gran paso para el DCEU”.

Mike Rougeau de Gamespot: “Vi Aquaman antes del Día de Acción de Gracias y tuve una semana para pensar al respecto. Es fallida, pero entretenida. Momoa y Patrick Wilson son gemas absolutas. Por sobre todo, la película es de lleno demente. No puedo creer lo grande, creativa y alocada que se vuelve. ¡La tenndré que ver nuevamente!”

Peter Sciretta de Slash Film: “Aquaman es mejor de lo esperado. Se siente como una película de la fase 1 de Marvel, en un buen sentido. Es mejor cuando se divierte y no se toma muy en serio. Black Manta es un gran villano que los fans de los cómics van a amar. Tiene algunas tomas únicas espectaculares y buena acción. La batalla del tercer acto no se vuelve la típica trampa de una película de cómics y es sorpresivamente ambiciosa. Un montón de aspectos que no me gustaron probablemente se pueden trazar de decisiones que Snyder hizo y que fueron heredadas por Wan (Casting, química entre Heard y Momoa)”.

Germain Lussier de IO9: “Aquaman es un viaje grande, alocado y divertido. Es descaradamente melodramática y exagerada con el sentido de escala más ambicioso que se puede imaginar. Partes de estas son algo malas pero no son la mayoría y calzan con el tono caricaturesco. Es la segunda mejor película del DCU”.

Den of Geek: “Aquaman es una introducción divertida y colorida que abraza la mitología de Atlantis, llena de invención visual e ideas pero la segunda parte sufre por intentar reunir demasiadas cosas”.

Paul Shirey de Joblo: “Me encantó Aquaman. Es una película de cómics con todo lo que implica, gran acción, momentos emblemáticos y espectáculo visual. Momoa hace el personaje suyo y Wan honra los aspectos tradiciones, pero los eleva para era moderna. Es una maravilla”.

La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.