Ir al contenido principal

Se revelan las causas de la muerte de Stan Lee

El creador de personajes como Spider-Man habría fallecido debido a un paro cardíaco.

El creador de Marvel Comics falleció el pasado lunes 12 de noviembre debido a causas sin confirmar. A sus 95 años todo apuntaba a que la muerte de Stan Lee se debía a causas naturales, y así lo ha confirmado la autopsia oficial del Departamento de Los Ángeles. Tal y como recoge ET, Lee habría fallecido por un paro cardíaco, un fallo tanto cardíaco como respiratorio. 

Tras una llamada de emergencia desde el hogar del escritor y guionista situado en Hollywood Hills, este habría sido trasladado al Hospital Cedar-Sinai, muriendo poco tiempo después en el mismo centro médico

En ese momento, y en los días posteriores, muchas de las celebridades que han compartido unos segundos de sus vidas con Lee han dejado sentidos mensajes en redes sociales. Especial mención merecen todos los protagonistas de las adaptaciones cinematográficas y televisivas de su obra, desde la ficción Agents of S.H.I.E.L.D. hasta cintas como Deadpool o la saga de los X-Men, pasando por los héroes del Universo Cinematográfico de Marvel. 

Todos ellos han compartido tiempo con Lee ya que era alguien muy implicado en todos los proyectos concernientes a su obra, la obra de su vida. Es por esto que realiza cameos en todas las películas que puede, y próximamente le veremos -casi con toda seguridad- Capitana Marvel y Vengadores 4, las siguientes cintas de Disney y Marvel Studios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.