Ir al contenido principal

Starbucks y su decisión de prohibir la pornografía en sus establecimientos

La cadena más grande del mundo de cafés atendió una de los reclamos más fuertes de los últimos años. Los detalles.

La reconocida cadena de cafeterías Starbucks anunció que comenzará a bloquear el porno en sus tiendas. Tras las críticas recibidas durante los últimos años, la firma decidió que 30.000 de sus establecimientos restrinjan el acceso a contenido para adultos a través de las populares redes wifi públicas de sus locales en diversas partes del mundo.

Según publicaron Business Insider India e Hipertextual, los planes de Starbucks para comenzar a implementar este bloqueo masivo comenzará a partir del 2019 en los locales de Estados Unidos. "Hemos identificado una solución para evitar que este contenido sea visto en nuestras tiendas y comenzaremos a introducirlo en nuestros establecimientos de los Estados Unidos en 2019", sostuvieron.

Por otra parte, la compañía no quiso profundizar sobre el método técnico que utilizarán para bloquear cualquier sitio con contenido para adultos. De todos modos, Starbucks asegura que lleva realizadas muchas pruebas para evitar que se bloqueen páginas de contenido "no pornográfico" a las que acceden habitualmente sus clientes.

Esta decisión llega después de una petición iniciada por la plataforma sin ánimo de lucro y centrada en la seguridad en internet Enough Is Enough (Suficiente es Suficiente, en inglés), en la que recogieron más de 26.000 firmas solicitando a la cadena que regulase el uso del de sus redes inalámbricas para impedir el consumo de pornografía.

"Starbucks mantiene las puertas abiertas para que los delincuentes sexuales condenados y otros puedan volar bajo el radar de la policía y utilizar los servicios públicos gratuitos para acceder a la pornografía infantil ilegal", sostuvo la CEO de Enough is Enough, Donna Rice Hughes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.