Ir al contenido principal

'Aquaman' sería la primera película de DC en llegar a los 1.000 millones de dólares

Los datos conseguidos apuntan a una posible secuela con Jason Momoa como Arthur Curry, aunque no hay nada confirmado.

La marea es favorable para Aquaman. La cinta de Arthur Curry, el héroe interpretado por Jason Momoa, está funcionando muy bien en la taquilla mundial. Es por esto que los expertos señalan que el filme podría llegar a recaudar 1.000 millones de dólares en todo el globo.

Lo cierto es que llegar a esta posibilidad no ha sido nada sencillo. En EE.UU, la cinta de James Wan tuvo el peor estreno de cualquiera de las pasadas entregas de DC. Sin embargo, los números conseguidos a nivel internacional han conseguido revertir este dato. En China, por ejemplo, ya es el largometraje de Warner Bros. que más dinero ha recaudado y, sin ir más lejos, en España se ha consolidado como la película más vista en el fin de semana previo a la Navidad, poniéndose por delante de títulos como El regreso de Mary Poppins (Disney) y Spider-Man: Un nuevo Universo (Sony Pictures).

Estos datos pueden llegar a sonar como una sorpresa. El personaje no es tan popular como Superman o Batman y la escasa recaudación que consiguió Liga de la Justicia -cinta en la que Momoa se puso por segunda vez en la piel del Protector de los Océanos- no auguraba nada bueno. Aun así, el público ha acogido la cinta de forma muy favorable.

Esto ha provocado una oleada -nunca mejor dicho- de rumores sobre una posible secuela que aún no tiene ningún nombre confirmado. Por sus palabras, parece que James Wan, director del filme, está interesado en seguir contando más aventuras del héroe de DC. De hecho, la escena postcréditos de esta primera entrega apunta a una segunda, pero aún no hay ninguna confirmación oficial por parte de Warner Bros. 

Fuente: Forbes y SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.