Ir al contenido principal

Robert Downey Jr. finalizaría su contrato tras 'Avengers: Endgame'




En cuanto al futuro de Marvel más allá de 'Vengadores: Endgame', solo sabemos que no sabemos nada. Más allá del tráiler que pudimos ver al fin hace unas semanas, y que la secuela de 'Infinity War' llegará a los cines el 26 de abril de 2019, todo son misterios. ¿Volverán a la vida las víctimas de Thanos? Si es así, ¿cómo? ¿Qué ocurrirá con los Vengadores más antiguos del plantel? ¿Por qué el Capitán América se ha afeitado la barba?

Ahora el tuit de una cuenta que cubre toda la información relacionada con Robert Downey Jr. ha hecho saltar las alarmas entre los marvelitas. Al parecer, el contrato del actor que interpreta a Iron Man finalizaría tras 'Vengadores: Endgame'.
No es una información confirmada ni por Marvel ni por el propio Downey Jr., pero tiene sentido. Mucho se ha comentado de que 'Endgame' sería el final del Capitán América, una idea con la que el propio Chris Evans ha jugado en las redes sociales. Por su parte, Robert Downey Jr. es el integrante más veterano de la saga, ya que él lo empezó todo con 'Iron Man' en 2008, así que su final con el desenlace de la fase 3, si se hace bien, sería una muy buena decisión. Aunque muchos fans, a juzgar por las reacciones en las redes sociales, piensan otra cosa.

Si 'Vengadores: Endgame' es el final de Iron Man, Capitán América, Viuda Negra, Hulk y Ojo de Halcón (perdón, Ronin) lo veremos en abril cuando llegue a los cines, aunque podría ser solo el final de estas encarnaciones: "Como Sherlock Holmes, James Bond y Batman, hay personajes que duran más que los actores que los interpretan", decía Kevin Feige en una entrevista en 2016.

Lo que se acumulan son las teorías, como la que asegura que 'Vengadores: Endgame' estará contada desde la perspectiva de Iron Man (al igual que 'Infinity War' estaba contada desde la de Thanos), o que Tony Stark acabará sacrificándose para salvar a los demás. Sin embargo, un posible spoiler hecho por Audi desmentiría esto.

Todo son conjeturas, y nosotros añadimos una pregunta para el futuro del Universo Cinematográfico Marvel: ¿habrá en algún momento, de entre las decenas de personajes, uno, solo uno al menos, del colectivo LGTB?

ecartelera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.