Ir al contenido principal

Christian Bale dejará de hacer cambios drásticos en su cuerpo

El actor de 'La gran estafa americana' está nominado al Oscar por su interpretación de Dick Cheney en 'Vice'.

El maquinista, El Caballero Oscuro, La gran estafa americana... Christian Bale, ganador de un Oscar por The Fighter y nominado de nuevo por la Academia -esta vez, y después de llevarse el Globo de Oro, en la categoría de Mejor actor principal por su interpretación de Dick Cheney en 'Vice'-, es de sobra conocido por convertirse literalmente en los personajes que encarna. A menudo lo consigue perdiendo o ganando peso y masa muscular radicalmente. En el filme de Adam McKay, que en total compite por ocho estatuillas en la gala del próximo 24 de febrero, Bale ganó ni más ni menos que 20 kilos. Aunque, si hacemos caso a sus palabras, todo indica que no lo volverá a hacer por salud.

En una entrevista con Sunday Times, recogida por Lad Bible, Christian Bale ha dejado caer que cambiará la forma de afrontar sus actuaciones -en Ford v. Ferrari, dirigida por James Mangold, vuelve a estar delgado para hacer del piloto de pruebas de Ford Ken Miles. El británico ha admitido que se sintió como un "gilipollas" cuando Gary Oldman le dijo que no subió de peso en absoluto -en su lugar, utilizó prótesis faciales y se sometió a horas de maquillaje- para meterse en la piel de Winston Churchill en El instante más oscuro, que además le valió un premio de la Academia. "No puedo seguir haciéndolo. De verdad que no puedo. Mi mortalidad está mirándome fijamente a la cara", continúa.

Independientemente de si acaba o no recibiendo nuevamente un Oscar, Bale también ha reconocido que Joseph, su hijo pequeño, estaba encantado con su panza. "A mi hijo le encantaba la barriga. Saltaba encima de ella, le daba cabezazos y rebotaba en ella para caerse al suelo". 

Fuente: Sunday Magazine / Lad Bible/ SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.