Ir al contenido principal

A propósito del Oscar a 'Green Book' les dejamos la crítica que hizo Javier Barón Rodríguez

Green Book (2018) Dir. Peter Farelly.

''El mundo está lleno de gente solitaria que teme dar el primer paso.''

'' La genialidad no es suficiente; se necesita valentía para cambiar el corazón de las personas.''

Nadie hubiese apostado que el director y guionista Peter Farelly autor de películas tales como : Dumb and Dumber, There's Something About Mary, Me, Myself & Irene etc. Comedias de humor simplón y un tanto infantil,daría un salto de calidad tan grande y lograría un avance notorio artísticamente hablando con Green Book.

Es una obra cálida de contrastes y vaivenes que se centra en el nacimiento de una amistad entre personas que vienen de ambientes dispares. Cada uno representa la antítesis de lo que se supone deberían ser de acuerdo a los estereotipos de sus respectivas razas.

Basada en hechos reales, nos relata el road trip que emprenden hacía el sur profundo de Estados Unidos el virtuoso pianista afroamericano, Don Shirley y el italo americano, Tony Lip en 1962.

Shirley contrata a Lip como chófer para emprender una gira por los estados sureños de la unión en los que en aquel entonces predominaba un racismo rampante y la segregación era pan de cada día en restaurantes, hoteles, estando vigentes cualquier cantidad de restricciones para que accedieran a sitios para gente blanca. Resulta pasmoso que algo tan bochornoso sucediera apenas unas décadas atrás en un país que enarbola la bandera de la libertad y la igualdad de todos sus ciudadanos. Una de sus profundas contradicciones.

Ambos no podrían ser más diferentes : Shirley, no encaja en los parámetros de su raza de acuerdo a los criterios reduccionistas de aquella época; tiene una educación sólida en los mejores conservatorios de música europeos, diversos doctorados y habla con soltura varios idiomas, un tipo sofisticado de finos modales que no encaja en su entorno por sus características sui géneris.

Tony Lip, es todo lo contrario, un hombre rudo curtido en las calles, con poca preparación, mal hablado, con un apetito insaciable por la comida y por la vida.

¿Cómo puede surgir una amistad entres dos personas de características tan opuestas?

Shirley es introvertido, esconde muchos tesoros en su interior, en cambio, Tony es todo corazón, extrovertido. El viaje en carretera los irá acercando. Tony conoce de cerca las vejaciones que sufre Shirley tan sólo por su color y comienza a entenderlo y admirarlo por la dignidad con la que maneja las constantes humillaciones. Lecciones de entereza ante la adversidad.

Por otro lado, Shirley descubre en Tony el lado desenfadado de la vida, el amor por la familia y el valor de los placeres simples de la vida : comer pollo frito en el carro y redactar una carta de puño y letra a tu pareja.

Todas las peripecias de su viaje las buenas y malas crean una complicidad que los hace mostrar abiertamente sus puntos frágiles. Sin vulnerabilidad no puede haber comunión. Hasta llegar a un punto en que sus diferencias los complementan Y es así como dos extraños terminan forjando una amistad transparente y entrañable.

Una historia que transmite y genera diversas sensaciones en el espectador. Pasando de la risa a la reflexión que invita a la tolerancia y a mirar más allá del cascarón.

9.5 Estrellas

★★★★★★★★★☆

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.