Ir al contenido principal

'Green Book' es la película ganadora de un Oscar con peores críticas desde 'Crash'

La cinta de Peter Farrelly no ha conquistado a la prensa especializada, pero sí a los académicos.

El domingo 24 de febrero se han celebrado en Los Ángeles los premios Oscar. La gran fiesta del cine ha recibido con los brazos abiertos a todos los nominados para homenajear su gran labor a lo largo del pasado año. Pese a que entre las grandes triunfadoras de la noche se encuentran cintas como Black Panther, Ha nacido una estrella, Bohemian Rhapsody, Roma, Infiltrado en el KKKlan o El blus es Beale Street, la corona se la lleva Green Book por conseguir el premio a Mejor Película. 

Esta cinta dirigida por Peter Farrelly y protagonizada por Viggo Mortensen y Mahershala Ali se ha alzado con el galardón más importante de la noche, pero la decisión de los académicos ha sido durante criticada por los espectadores y por la prensa especializada. Muchos creen que otras cintas merecían semejante reconocimiento antes que Green Book -ejemplo de ello es Spike Lee-. 

A estas críticas y comentarios se suma la opinión de Rotten Tomatoes que, con 301 críticas, valora la cinta con un 79%, una puntuación bastante buena pero que en el terreno de los Oscar es muy baja. La última vez que la ganadora a Mejor Película obtenía un dato así era en 2004 con Crash que obtuvo un 74%. Cabe señalar que este dato contrasta con la opinión de la audiencia que hace ascender su puntuación a un 93% -en el caso de la cinta de Sandra Bullock este dato aumentaba hasta el 88%-. 

Como dato curioso -mencionado por The Insider- en los últimos años la tendencia de los Oscar ha sido a la inversa, la crítica daba notas por encima del 90% mientras que las del público no superaban los 80%. Pero Green Book ha tenido el efecto contrario atrayendo a una audiencia deseosa de una historia de amor y hermandad, mientras que la crítica buscaba una mayor profundización en la cuestión racial.

Fuente: SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.