Ir al contenido principal

'The Flash: Flashpoint' creará otro universo para las películas de DC

La única forma de luchar contra Marvel.

La película de 'The Flash: Flashpoint' con Ezra Miller va lenta, pero segura en el calendario de proyectos de DC. O eso parece gracias a las nuevas declaraciones de Miller. Durante un acto de promoción de 'Animales Fantásticos: los crímenes de Grindelwald' (que va a ser lanzada en blu-ray en las próximas semanas), el popular actor ha aprovechado para arrojar un poco de luz sobre la película de Barry Allen.

"Cualquiera que sepa algo de Barry Allen, sabe que siempre llega tarde, pero que cuando llega, deja todo hecho. Es precisamente lo que está pasando con esta peli. Llegamos un poco tarde, pero la razón, y es la pura verdad, es porque todos, incluido yo mismo, estamos muy centrados en hacer una película que no solo sea la mejor película de superhéroes que podamos hacer, sino que también sea un regalo para los fans" recalca Ezra Miller. También es cierto que otra de las razones es el calendario tan complicado del actor, ya que protagoniza la saga de 'Animales fantásticos'.

"Esta película va a ser para los fans. Hemos llegado a ciertos puntos en el desarrollo del guión en los que nos quedamos tipo "esto aún no, esto aún no está del todo bien"... Estoy muy emocionado por cómo esta todo el mundo con este proyecto, y yo entre ellos. No haremos la película hasta que estemos convencidos de que será una película maravillosa para los fans... y para todo el mundo".

La película en solitario de 'The Flash: Flashpoint' promete revolucionar todo el mundo cinematográfico de DC. ¿Por qué? Si sois fans de los cómics, sabréis que Flash tiene el superpoder de viajar en el tiempo... y si algo nos ha enseñado el cine (o el abuelo Simpson) es que, si viajas en el tiempo, no toques nada. Pero Barry Allen viaja para detener el asesinato de su madre, y todo eso desemboca en un cambio en la línea temporal, creando una realidad alternativa en la que, por ejemplo, Batman es el padre de Bruce Wayne, o Aquaman y Wonder Woman han sido pareja.

"Con esta película, estamos hablando de un nuevo universo. No es solo el multiverso DC, es el multiverso de los speedsters. Y son estos speedsters los que conectan todas las piezas. Marvel es un universo, ¿verdad? Un mundo con los mismos personajes viviendo en él. DC es un multiverso entonces: todas esas historias diferentes con realidades diferentes, personajes diferentes y diferentes versiones de dichos personajes... y los speedsters como Flash se mueven entre todo ello" concluye Miller.
Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.