Ir al contenido principal

Angelina Jolie a punto de ser parte de Marvel y protagonizaría 'Los Eternos'

Solo faltaba ella.

'Los Eternos' es, a día de hoy, el proyecto más misterioso de Marvel. Desde los estudios, se están asegurando de no filtrar ningún tipo de información ni nada por el estilo. Esta estrategia le ha funcionado muy bien con 'Vengadores: Endgame', pero claro, esa película era la culminación de 10 años de historias. Y 'Los Eternos' no son personajes conocidos, ya no solo por el gran público, sino por los propios lectores de cómics.

'Los Eternos' va a ser un proyecto que revolucione todo Marvel, y Kevin Feige lo sabe. Ya no solo por la posible trama y ramificaciones que pueda suponer que haya dioses entre nosotros, sino por cómo afectará al resto de superhéroes que hemos conocido. Uno de los rumores más crecientes es que tendremos un primer acercamiento real a ellos en 'Vengadores: Endgame' pero todo son suposiciones. Lo que sí está claro, ya que es información oficial, es que Angelina Jolie está en negociaciones para ser una de las protagonistas de la película.

Aunque aún no se sabe qué papel podría interpretar, se especula con que sea Sersi, uno de los Eternos más famosos durante finales de los ochenta y principios de los noventa, y que vivirá un romance con Ikaris, el protagonista de la historia.

Marvel estaba buscando una actriz entre 20 y 40 años para interpretar a Sersi, y Angelina tiene 43 años, por lo que este rumor podría no ser cierto, y que Jolie fuera a interpretar otro papel secreto.

¿Quiénes son Los Eternos?

Estos personajes fueron creados por Jack Kirby para Marvel en 1976. En los cómics, la saga de 'los Eternos' comenzó hace millones de años cuando los seres cósmicos conocidos como los Celestiales, experimentaron geneticamente en los seres humanos, creando seres superpoderosos y casi inmortales, y una especia más monstruosa conocida como 'los Desviantes'. Las dos razas tienen una eterna lucha de poder.

En 1970, Jack Kirby dejó Marvel para trabajar en DC Comics, y ahí comenzó la saga 'New Gods', una historia épica sobre mitología, pero la dejó inconclusa. Al volver a Marvel, ideó entonces algo muy similar: 'Los Eternos', que hicieron su primera aparición en 1976, pero quedando también por terminar, algo de lo que se encargó 'Thor', que resolvió todas las partes inconclusas gracias a un arco argumental que finalizó en el número 301 del Dios del Trueno.

Cuando los Celestes visitaron la Tierra hace 5 millones de años, experimentaron geneticamente con los llamados 'proto-humanos', creando las dos razas (Eternos y Desviantes). También dieron pie a que la humanidad fuera capaz de tener super poderes gracias a mutaciones. Los Celestes también experimentaron en otros planetas, con los Kree y los Skrulls, con resultados similares. De hecho, los propios Kree, debido a los experimentos a los que se vieron sometidos, viajaron a la Tierra e hicieron lo mismo con los humanos, creando los llamados 'Inhumanos'.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.