Ir al contenido principal

El Tuétano Teatro presenta su nueva puesta en escena "La Manzana Prohibida"

La productora El Tuétano Teatro inicia su temporada teatral 2019 en Amaru Casa Cultural con la obra “La manzana prohibida” de Gonzalo Rodríguez Risco, bajo la dirección de Ana Claudia Moca, y con las actuaciones de Germán Pecar y Cheli González Vera.


En una playa del sur de Lima, a principios de los 90s, Verónica y Juan Carlos, dos amigos de infancia, pasarán juntos un fin de semana. Solos. 
Verónica lo ha planeado así. Cree que esta es su oportunidad para seducir a Juan Carlos, iniciar una relación y, tal vez con eso, equilibrar el caos que hay dentro suyo desde que terminó con aquel ex que aún no puede olvidar. Sin embargo, Juan Carlos no está disponible para tener esa relación. 

Juan Carlos es gay, a pesar de que aún no ha “salido del closet”. Tenía planeado confesárselo a su mejor amiga en estos días, pero se encuentra con los chistes homofóbicos de Verónica. 

Este desencuentro los confronta con aquellas partes de sí mismos que suelen ocultar de los demás y pone en riesgo su amistad. Los desnuda, los obliga a conocerse en una versión más compleja. Y ahora, ¿cómo van a ser mejores amigos desde esta nueva perspectiva? ¿Se volverán a escoger?

Actúan: Cheli Gonzales Vera y German Pecar
Producción General: El Tuétano Teatro
Producción Ejecutiva: Monica Talavera Villamonte

Entradas a la venta a través de Joinnus y la página de Facebook de El Tuétano Teatro

* General S/. 30.00
* Estudiantes S/. 20.00
* Fechas: Del sábado 23 de marzo al 14 de abril de viernes a domingo.
* Lugar: Amaru Casa Cultural - Jiron Mariscal Jose Antonio de Sucre 317, Barranco - Perú

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.