Ir al contenido principal

Game of Thrones: Arya Stark sería ser Azor Ahai

Repasamos la antigua profecía para saber si el último episodio nos ha dado una pista muy importante sobre el futuro de Poniente.

Repasamos la antigua profecía para saber si el último episodio nos ha dado una pista muy importante sobre el futuro de Poniente.

¡ATENCIÓN!: Esta noticia contiene 'SPOILERS' del episodio 'The Long Night' (8x03) de Juego de Tronos

Tras los tranquilos capítulos con los que ha comenzado la temporada 8 de Juego de tronos, este tercer episodio ha estado lleno de tensión y grandes momentos. Además de presentar la muerte de varios personajes, tal y como pensábamos, ha incluido escenas muy importantes para el futuro de Poniente y una de ellas está protagonizada por Arya (Maisie Williams). La Stark ha conseguido matar al Rey de la noche y, tras este inesperado ataque, es posible que te estés preguntando qué significa esta escena para ella y para la profecía del Azor Ahai.

¿DE QUÉ VA ESTA PROFECÍA?
Vamos a hacer un poco de memoria. Esta profecía dice que el Azor Ahai trabajaría sin descanso durante "cien días y cien noches" para forjar "una espada en los fuegos sagrados". Al terminar, mató a su esposa, Nissa Nissa, y "abrió una grieta en la cara de la luna, pero su alma, su fuerza y su valor pasaron al acero. Tal es la historia de la forja de Portadora de Luz, la Espada Roja de los Héroes".

Los seguidores de esta profecía creen que, una vez que llegue el invierno, llegará el Azor Ahai de nuevo y salvará al mundo de los caminantes blancos. Melisandre es fiel seguidora y por eso resucitó a Jon Nieve, supuestamente porque pensaba que era la reencarnación que salvaría al mundo. Este último capítulo ha dejado claro que no es él, sino Arya. El hecho de que la joven Stark haya salvado a Poniente de esta amenaza cambia por completo lo que pensaban los espectadores y parece que ha echado por tierra la profecía. A no ser, claro, que ella sea la reencarnación.

¿ARYA ES EL AZOR AHAI?
Por un lado, no hay dudas de que Arya ha salvado a la humanidad de los caminantes blancos, pero hay muchas cosas que no encajan. No ha matado a su amado o amada con el arma que ha tardado cien días en fabricar, pero, ¿y si nos han mandado una pista? Al igual que con otros elementos de los libros, los guionistas podrían haber diseccionado la profecía y dividirla en varias situaciones. En el primer episodio, Arya le pide a Gendry (Joe Dempsie) que le fabrique un arma muy específica, lo que quizás sea una conexión a la profecía. Aún así, el arma que utiliza es la famosa daga que utilizaron en el ataque a Bran -que más tarde le da el mismo Bran a su hermana-, no una creada para ella. Esta daga podría tener mucha importancia en Poniente y es probable que descubramos algo en futuros capítulos.

Otra cosa a tener en cuenta es que Melisandre ya sabía que Arya tenía que vencer al Rey de la noche y le avisó en la tercera temporada. En este episodio vuelve a decírselo en plena batalla y la joven guerrera se da cuenta de que solo puede ser ella. Por lo tanto, la Sacerdotisa Roja sabía que Jon no era el Azor Ahai y le resucitó por otro motivo.

¿Y SI LA PROFECÍA NO EXISTE EN LA SERIE?
Está confirmado es que el Azor Ahai existe en el universo de los protagonistas porque, en la anterior temporada, Gilly está leyendo un documento -cogido de la biblioteca de la ciudadela- que alberga la profecía de la reencarnación de Azor Ahai. Este detalle dio muchas esperanzas a los espectadores; sin embargo, lo ocurrido en 'The Long Night' cambia un poco las cosas.

En definitiva, nuestras apuestas apuntan a que Arya es la reencarnación y que Jon fue resucitado para cumplir un objetivo -al igual que Melisandre dice que Beric Dondarrion revivió varias veces porque tenía una misión-. La función del personaje de Kit Harington sería gobernar los Siete Reinos, algo que se solucionará en los siguientes capítulos. En cualquier caso, nada esta confirmado, pero esperamos que los siguientes episodios revelen algo al respecto.

Fuente: SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .