Ir al contenido principal

Game of Thrones: El director de fotografía da las razones por las que el último episodio se ve 'oscuro'

Game of Thrones es una serie con un tono más oscuro. Literalmente, por momentos es difícil distinguir que está sucediendo.

¡Por fin llegó la Batalla de Winterfell a las pantallas de HBO! Y la única queja de los espectadores durante la emisión de anoche del extraordinario episodio The Long Night no estuvo relacionada con el argumento. Los fanáticos de Game of Thrones protestaron en redes sociales por la oscura fotografía que dificultaba la visualización de escenas en las cuales no se podía distinguir a los vivos de los Caminantes Blancos.

Si has seguido la aclamada serie de fantasía basada en el universo creado por George R. R. Martin, es probable que hayas notado como gradualmente la paleta de color se ha vuelto más oscura con el paso del tiempo. En entrevista con Insider, Robert McLachlan (Westworld), director de fotografía de los seis episodios que componen la última temporada, aclaró que la falta de iluminación es intencional.

“Creo que todos estamos en la misma página ya que estamos tratando de ser tan naturalistas como sea posible”, dijo McLachlan.

El cinefotógrafo reconoce que las primeras temporadas de Game of Thrones recurrían con frecuencia a luz artificial sin un propósito narrativo. “Si vuelves a ver la temporada uno, hay una gran cantidad de luz de fondo sin motivo […] incluso en exteriores durante el día, puedes ver que fueron iluminados”, agregó.

Por ello, el equipo de producción de la serie optó por hacer que los sets y las locaciones lucieran como si no estuvieran iluminadas en absoluto por la mano del hombre, sino por la luz provista por la Madre Naturaleza que entraba por las ventanas en escenas desarrolladas en interiores o, en todo caso, la luz artificial de algunas velas para la secuencias nocturnas.

Respecto a las últimas temporadas de la serie, con el invierno y su oscuridad intrínseca acechando, McLachlan explicó: “Lo que sucedió ahora es que con el invierno realmente aquí, hubo un consenso de que sería absurdo que tuvieran las contraventanas abiertas cuando hace mucho frío. ¿Por qué harían eso? Pero, por otro lado, realmente hace que sea mucho más difícil para un director de fotografía justificar una luz naturalista sin exagerar tanto las velas, el fuego o lo que sea”.

Ahí lo tienen. La respuesta está relacionada con el compromiso del equipo de producción para hacer que el drama de fantasía luzca tan realista como sea posible. Si te interesa conocer más sobre los detalles técnicos involucrados en la producción de The Long Night desde las lecturas del guion hasta los efectos especiales, la edición y la criticada fotografía y su iluminación te invitamos a ver el detrás de escenas de la batalla de Winterfell.

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .