Ir al contenido principal

Luego de la Batalla de Winterfell se confirmaría que el Rey de la Noche sería un Targaryen

'The Long Night' (8x03) ha albergado la esperada batalla contra el ejército de los Caminantes Blancos, pero tenemos más preguntas que respuestas.

¡OJO! A continuación se revelan detalles fundamentales de 'The Long Night' (8x03), tercer episodio de la octava temporada.

Si ya has visto el tercer episodio de la octava temporada de Juego de Tronos, probablemente estés tratando de digerir que, efectivamente, tras años de espera y grandes expectativas, la batalla contra los Caminantes Blancos no sólo se ha producido, sino que también ha llegado a su fin. 'The Long Night' (8x03) ha terminado con la peor amenaza que se cernía sobre Poniente cuando todo parecía perdido, con centenares de espectros entrando en las criptas de Invernalia y con el fracaso de todas y cada una de las estrategias que ponían en marcha los protagonistas.

Ni la invocación del Señor de la Luz por parte de Melisandre (Carice Van Houten), las numerosas armas creadas para la batalla, la valentía de los protagonistas o el fuego de Rhaegal y Drogon fueron suficiente para frenar el ejército de los Caminantes Blancos, pero, cuando todo parecía perdido y el Rey de la Noche estaba a punto de alcanzar a Bran, la inesperada aparición de Arya (Maisie Williams) armada con la famosa daga de acero valyrio acabaría para siempre con el villano. Así. En un abrir y cerrar de ojos.

Aunque el hecho de que el Rey de la Noche haya muerto siempre es una buena noticia y que lo haya matado la valiente y carismática Arya también ha sido un puntazo, lo cierto es que el episodio ha terminado con el misterioso personaje antes de que pudiéramos descubrir su verdadera identidad. Como recordarás, el líder de los Caminantes Blancos ha sido objeto de numerosas teorías desde que le vimos por primera vez y, poco a poco, hemos ido descubriendo nuevas pistas y detalles que nos permitían conocer mejor tanto sus poderes como sus propósitos.

La última pista sobre su identidad la dejaba el recién emitido episodio, cuando Drogon escupía fuego directamente sobre el Rey de la Noche y este permanecía intacto ante la atónita mirada de Daenerys (Emilia Clarke). El icónico momento nos hace rememorar inevitablemente el último episodio de la primera temporada, cuando la khaleesi sale de entre las llamas de la pira en la que se ha incinerado a Drogo junto a sus tres dragones recién nacidos. Además, muchos ya habían precedido su ascendencia Targaryen desde el momento en que le vimos montando en un dragón.

¿Confirma la resistencia al fuego del Rey de la Noche que es un ancestro de Daenerys o, incluso, alguien cercano? No podemos olvidar que el personaje fue creado por los Hijos del Bosque, al clavar una estaca de vidriagón en el pecho de uno de los Primeros Hombres. ¿Y si sencillamente esa es la historia del líder del Ejército de la Noche y nada más?

A falta de tres episodios para el desenlace, todavía hay posibilidades de que la recta final de Juego de Tronos explore el origen del Rey de la Noche y su verdadera identidad, pero también de que lo visto en 'The Long Night' (8x03) sea el desenlace definitivo de esta trama.

Fuente: SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.