Ir al contenido principal

Luego de la Batalla de Winterfell se confirmaría que el Rey de la Noche sería un Targaryen

'The Long Night' (8x03) ha albergado la esperada batalla contra el ejército de los Caminantes Blancos, pero tenemos más preguntas que respuestas.

¡OJO! A continuación se revelan detalles fundamentales de 'The Long Night' (8x03), tercer episodio de la octava temporada.

Si ya has visto el tercer episodio de la octava temporada de Juego de Tronos, probablemente estés tratando de digerir que, efectivamente, tras años de espera y grandes expectativas, la batalla contra los Caminantes Blancos no sólo se ha producido, sino que también ha llegado a su fin. 'The Long Night' (8x03) ha terminado con la peor amenaza que se cernía sobre Poniente cuando todo parecía perdido, con centenares de espectros entrando en las criptas de Invernalia y con el fracaso de todas y cada una de las estrategias que ponían en marcha los protagonistas.

Ni la invocación del Señor de la Luz por parte de Melisandre (Carice Van Houten), las numerosas armas creadas para la batalla, la valentía de los protagonistas o el fuego de Rhaegal y Drogon fueron suficiente para frenar el ejército de los Caminantes Blancos, pero, cuando todo parecía perdido y el Rey de la Noche estaba a punto de alcanzar a Bran, la inesperada aparición de Arya (Maisie Williams) armada con la famosa daga de acero valyrio acabaría para siempre con el villano. Así. En un abrir y cerrar de ojos.

Aunque el hecho de que el Rey de la Noche haya muerto siempre es una buena noticia y que lo haya matado la valiente y carismática Arya también ha sido un puntazo, lo cierto es que el episodio ha terminado con el misterioso personaje antes de que pudiéramos descubrir su verdadera identidad. Como recordarás, el líder de los Caminantes Blancos ha sido objeto de numerosas teorías desde que le vimos por primera vez y, poco a poco, hemos ido descubriendo nuevas pistas y detalles que nos permitían conocer mejor tanto sus poderes como sus propósitos.

La última pista sobre su identidad la dejaba el recién emitido episodio, cuando Drogon escupía fuego directamente sobre el Rey de la Noche y este permanecía intacto ante la atónita mirada de Daenerys (Emilia Clarke). El icónico momento nos hace rememorar inevitablemente el último episodio de la primera temporada, cuando la khaleesi sale de entre las llamas de la pira en la que se ha incinerado a Drogo junto a sus tres dragones recién nacidos. Además, muchos ya habían precedido su ascendencia Targaryen desde el momento en que le vimos montando en un dragón.

¿Confirma la resistencia al fuego del Rey de la Noche que es un ancestro de Daenerys o, incluso, alguien cercano? No podemos olvidar que el personaje fue creado por los Hijos del Bosque, al clavar una estaca de vidriagón en el pecho de uno de los Primeros Hombres. ¿Y si sencillamente esa es la historia del líder del Ejército de la Noche y nada más?

A falta de tres episodios para el desenlace, todavía hay posibilidades de que la recta final de Juego de Tronos explore el origen del Rey de la Noche y su verdadera identidad, pero también de que lo visto en 'The Long Night' (8x03) sea el desenlace definitivo de esta trama.

Fuente: SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.