Ir al contenido principal

Javier Barón comenta 'Before I Fall' de la directora Ry Russo-Young

Reseña Retro.

Before I Fall (2017) Dir. Ry Russo-Young

-- Si iba a vivir el mismo día una y otra vez, quería que fuera uno que valiera la pena... pero no sólo para mí.

-- Conviértete en Quien Eres ( Become Who You Are).

En algún lugar leí la que considero la mejor definición de infierno :

"En su último día en la Tierra, la persona que fue se reunirá con la persona que pudo haber sido."

Millones viven vidas a medias. Por diferentes razones no desarrollan todo su potencial. Al final de su camino lamentan no haber llegado a lo que pudieron ser.

Menciono lo anterior por la premisa de la cinta : Tener la oportunidad de vivir el mismo día una y otra vez sin que la gente a tu alrededor lo perciba. Los mismos sucesos, las mismas personas, hasta entender que uno puede introducir variables y mejoras sustanciales en uno y en los demás. Volverte mejor persona, descifrar mejor tus motivaciones, deseos, pensamientos y sentimientos y valorar lo importante dejando a un lado lo superfluo en base a la repetición de acontecimientos.

Una premisa seductora que fue explorada por primera vez en el film de 1993 : Groundhog Day. Phil Connors (Bill Murray), meteorólogo engreído de un canal de TV en Pittsburgh, vivirá el 2 de febrero días tras día hasta encontrar la salida a sus propios laberintos. Lo que le lleva muchos años. El tono es cómico dotado de profundidad filosófica. También en la película de Sci-Fi : Edge of Tomorrow se utilizó una variante; un militar cobarde de alto rango ( Tom Cruise) pagará caro su renuencia a participar en el combate, por lo que deberá pelear, morir y repetir cada mañana una cruenta batalla contra extraterrestres que invaden el planeta hasta encontrar la manera de derrotarlos.

Before I Fall es dirigida al público adolescente. No por ello deja de ser atractiva para cinéfilos de todas las edades. Una chica que cursa la preparatoria y aparentemente lo tiene todo, repetirá incesantemente, después de un accidente de auto a medianoche , el Día de San Valentín. Queda atrapada en ese día. Atorada. Suspendida en el tiempo y en la reiteración.

Un ciclo que comienza cuando termina. El eterno retorno de Sísifo.

Cuando sale del desconcierto que esto le provoca. Aprende a ver mejor y más de cerca su vida, su familia, sus amigas, lo que hace bien , lo que hace mal. Comienza a entenderse a fondo y a valorar a personas que había desechado y menospreciado.

Se apuesta por imprimirle un sello dramático al relato que conecta con la angustia e intensidad propia de esos años. A diferencia de otros filmes adolescentes, rehuye de lo frívolo y plantea con firmeza su discurso introspectivo.

Sí. Despertarse el mismo día puede ser una condena o una bendición. Ella encuentra una oportunidad de salir del letargo en el que se encontraba y descubrir lo que no sabía que llevaba dentro. Decide dejar huella, vivir el día con acciones trascendentes que incidan en el corazón de los que ama y marcar así una diferencia.

El final puede interpretarse como trágico o heroico. Así suele ser el sendero de los que por sus actos se erigen como héroes de lo cotidiano. Esa cotidianidad que puede tener múltiples variantes y enfoques si aprendemos a verla con otros ojos.

8 Estrellas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .