Ir al contenido principal

Asia Kate Dillon pidió que su personaje en 'John Wick 3' sea de 'género no binario'

El actor que interpreta al asesino protagonista volverá a hacerlo en la cuarta entrega de la saga que llegará a las salas de cine en mayo de 2021.

John Wick: Capítulo 3 - Parabellum cuenta con nuevos fichajes como el de Halle Berry, Anjelica Huston o Mark Dacascos; pero uno de los más interesantes es el de Asia Kate Dillon, quien da vida a la Adjudicadora, la representante de la Alta Mesa. La actriz, conocida por su papel de Taylor Mason en Billions, ha revelado que cuando entró a formar parte de la familia de la saga le pidió al protagonista Keanu Reeves y al director Chad Stahelski si podía introducir algo personal en su personaje. Y lo hizo. Por ello, la Adjudicadora es de género no binario. Es decir, una persona que no se identifica con ningún género. Ni con el biológico con el que nació ni con el opuesto a este. 

"No hay nada en la película que indique que tienen que ser personas cisgénero con una identidad de género binaria", contó Dillon en Insider sobre su personaje. "Así que, le dije a Chad y a Keanu: 'Tienen una oportunidad. Soy de género no binario. Este personaje podría ser de género no binario". En la película, nadie manifiesta o menciona que este personaje lo es, pero sí han eliminado el uso de pronombres -al menos en la versión original- para referirse a él.

Que un personaje como este termine en la saga protagonizada por Reeves no debería pillar a nadie por sorpresa, pues la franquicia siempre se ha cacterizado por su carácter inclusivo. "Añadir diversidad de género al universo de John Wick era algo sobre lo que Keanu, Chad y Lionsgate estaban a favor porque para ellos es algo evidente. Quieren que el mundo de John Wick sea lo más diverso posible. Así que fue muy emocionante para mí poder poner eso encima de la mesa y que fuese bien acogido", añade.

John Wick: Capítulo 3 - Parabellum lleva recaudados más de 289 millones de dólares en todo el mundo. Su éxito ha dado luz verde a John Wick 4, la cuarta se estrenará en algún momento de mayo de 2021.

Fuente: SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.