Ir al contenido principal

En los próximos días se anunciaría la llegada de Salma Hayek al Universo Marvel

De acuerdo con la información publicada por "The Wrap", de confirmarse su participación, la veracruzana estaría contemplada para dar continuidad a la cuarta fase del Universo Marvel Cómics.

Hablar de una de las actrices mexicanas más reconocidas es hablar de Salma Hayek, quien se encuentra en negociaciones para formar parte del elenco estelar de "The Eternals", el próximo proyecto cinematográfico de Marvel.

De acuerdo con la información publicada por "The Wrap", de confirmarse su participación, la veracruzana estaría contemplada para dar continuidad a la cuarta fase del Universo Marvel.

Ver a la mexicana en un rodaje de la productora cinematográfica podría resultar atractivo para los fans, puesto que sería un género muy distinto de entre los que se ha desarrollado la mexicana.

La cinta estaría basada en el cómic estadounidense creado por Jack Kirby, en el que se retrata a una raza de super humanos descritos como una rama separada del proceso evolutivo que creó la vida inteligente en la Tierra. Los instigadores originales de este proceso son la raza alienígena de los celestiales, con la intención de que fueran los protectores del planeta.

Las expectativas que se han generado en torno al proyecto son enormes, ya que se sabe que existen pláticas con actores de gran renombre de la industria hollywoodense, entre los que se destacan los nombres de Angelina Jolie y Keanu Reeves.

Entre los mismo rumores que circulan en las redes sociales, señalan que, de aceptar, la mexicana podría interpretar el mismo personaje que se le ofreció a la ex esposa del actor Brad Pitt, aunque hasta el momento ninguna de las partes ha confirmado o desmentido lo dicho.

El fichaje de Hayek podría pasar a la historia como la primer mexicana en participar en las más de 20 películas que conforman la nueva era cinematográfica de historias de superhéroes que inició en 2008 con "Iron man", protagonizada por Robert Downey Jr.

Luego del furor que generó la cinta "Avengers: Endgame", la cual se perfila para ser la más taquillera de todos los tiempos, Marvel Studios ya se prepara para iniciar la cuarta etapa de cintas de superhéroes, la cual arrancará con el estreno de "Spider-Man: Far From Home" el próximo 4 de julio.

Por lo que no sería descabellado que la Comic-Con del 2020 en San Diego sea el escenario donde los rumores y teorías relacionados con los rodajes de las cintas llegue a su fin, pues de confirmarse alguno de los fichajes anteriormente mencionados, más de un fan enloquecería con la noticia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.