Ir al contenido principal

Fans hacen pedido para que la nueva CEO de Warner libere el Snyder Cut de Liga de la Justicia

Ann Sarnoff ha sido nombrada por WarnerMedia como la CEO de Warner Bros. Entertainment, su rama dedicada a la producción de televisión, cine y videojuegos, según el comunicado de la firma (vía Variety). La inclusión de Sarnoffr epresenta la primera vez que una mujer ocupa el cargo en casi 100 años de existencia de la filial de Warner y llega al puesto tras la expulsión del ex CEO Kevin Tsujihara debido al escándalo sexual que fue puesto a la luz por The Hollywood Reporter, en el que él había sacado provecho de su posición en el mundo del entretenimiento con el fin de obtener ciertos beneficios de una joven actriz.

El papel de Tsujihara en la empresa se había ampliado con la idea de unir todos los productos de WarnerMedia, con él como encargado de supervisar las actividades de la empresa relacionadas con el consumo de licencias. Esto pasaría a ser parte del trabajo de la nueva CEO si es que ha quedado igual después del suceso. La nueva CEO viene de ser la presidenta de BBC Americas y cuenta con más de 30 años de experiencia en negocios y medios de comunicación; además, también fue Presidenta de la Junta Directiva de BritBox, un servicio de suscripción en streaming que reúne las mejores producciones británicas para televisión, enfocada especialmente en las que fueron emitidas por la BBC.

Antes de ella era una comisión especial la que tomaba las decisiones, conformada por Toby Emmerich, presidente de Warner Bros. Motion Picture Group, Peter Roth, presidente de Warner Bros. Television Group y Kim Williams, Director Financiero de Warner Bros. Entertainment.

John Stankey, CEO de WarnerMedia, dio la bienvenida a Ann Sarnoff y se espera que inicie sus actividades en el verano.

Estoy encantado de que Ann se una al equipo de WarnerMedia y de poder trabajar codo con codo con una persona con tanto talento. Aporta una trayectoria consistente y comprobada de innovación, creatividad y resultados empresariales para llevar a un estudio increíblemente exitoso a su siguiente capítulo de crecimiento. Ann ha demostrado la capacidad de innovar y aumentar los ingresos y ha adoptado la evolución que está teniendo lugar en nuestra industria. Estoy seguro de que será una excelente candidata cultural para WarnerMedia y que nuestros empleados aceptarán su liderazgo, entusiasmo y pasión por nuestro negocio.

Estas son algunas de las reacciones de los fans:

Fuente: Playview 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.