Ir al contenido principal

Flash Gordon volverá al cine bajo la dirección de Taika Waititi

Flash! Ah-ah, savior of the universe.

Según aseguran diferentes medios norteamericanos (como Movieweb), el realizador Taika Waititi ha sido el encargado por Disney para realizar la nueva película de Flash Gordon que lleva años entrando y saliendo de despachos y que, finalmente, será un largometraje animado.

No han trascendido más datos, pero la noticia supone un nuevo (¿y definitivo?) giro de los acontecimientos en los panes de volver a llevar a la gran pantalla al personaje que, hace solo ocho meses, parecía que contaría con versión en acción real dirigida por Julius Avery (‘Overlord’).

Flash Gordon comenzó su andadura en 1934 y es un héroe que lucha contra Ming el Despiadado en el planeta Mongo. En los años 30 se hicieron versiones para televisión y, tras cuarenta años de descanso, el personaje fue llevado a la gran pantalla en ‘Flash Gordon’ (Mike Hodges, 1980). La película no recibió muy buenas críticas y su actor principal, Sam J. Jones, estuvo nominado al Razzie como peor actor. Lo que sí fue más llamativo del filme fue la música interpretada por Queen.



Taika Waititi, del que siempre destacamos su participación en diversos capítulos de ‘Flight of the Conchords’, se convirtió en uno de nuestros tipos favoritos gracias a ‘Lo que hacemos en las sombras’ (2014) y ‘Thor: Ragnarok’ (2017). Ahora se encuentra finalizando el montaje de ‘Jojo Rabbit’, su nuevo largometraje en el que un convencido miembro de las Juventudes Hitlerianas vuelve a casa tras ser herido por una granada en un campamento. Su único consuelo es su amigo invisible, el mismísimo Adolf Hitler, al que encarna Waititi.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.