Ir al contenido principal

Galería | Guía practica para entender las familias de 'Dark'

Por lo general, entender el árbol genealógico de los personajes de una serie no suele ser complicado, pero sabemos que Dark es una ficción bastante particular: a causa de los numerosos viajes en el tiempo de sus protagonistas, se enreda la composición de las cuatro familias principales de esa historia.

Como bien menciona su guion, todo está conectado. Tanto así que hasta tenemos el caso de una hija que es su propia abuela al dar a luz a su madre. Sin dudas, estamos frente a una tira original de Netflix que no subestima al espectador ni le entrega toda la trama masticada.

Alerta de Spoiler: Por si no había quedado claro, a continuación explicaremos detalles de las dos temporadas de esta producción alemana. No sigas leyendo si no las has terminado de ver.

Familia Kahnwald:

Inés Kahnwald: La abuela de Jonas. Fue la enfermera que en 1986 atendió a Mikkel Nielsen para luego adoptarlo y bautizarlo como Michael Kahnwald.

Michael Kahnwald: El padre de Jonas. Se suicidó en el primer episodio. Aunque más adelante nos enteramos de que es Mikkel Nielsen, el chico que desapareció en noviembre 2019 y viajó al pasado para quedarse a vivir en los 80.

Hannah Kahnwald: La madre de Jonas. Siempre quiso estar con Ulrich Nielsen y tiene una aventura con él. Al final se casa con Mikkel Nielsen (Michael Kahnwald).

Jonas Kahnwald (Adam): Es el protagonista de la serie. Viaja al pasado y al futuro para tratar de cerrar el portal pero termina convirtiéndose en su artífice. Se enamora desde joven de su tía Martha Nielsen, lo cual le genera muchos conflictos internos. Asimismo, sufro por ser a su vez héroe y villano.

Familia Nielsen:

Agnes Nielsen: La abuela de los Nielsen. Arribó a Winden en 1953 como divorciada junto a su hijo Tronte. Tuvo un romance secreto con Doris Tiedemann.

Tronte Nielsen: Hijo de Agnes y padre de Ulrich. Fue amante de Claudia Tiedemann. En 2019 encuentra en el bunker a su hijo perdido Mads Nielsen con la ayuda de Peter Doppler.

Jana Nielsen: Esposa de Tronte y madre de Ulrich. Nunca pudo superar la desaparición de su hijo Mads ocurrida en 1986.

Ulrich Nielsen: El padre Magnus, Martha y Mikkel. Está casado con Katharina y es amante de Hannah. Es uno de los policías del pueblo. Viaja a 1953 para buscar a su hijo Mikkel y allí intenta matar al pequeño Helge Doppler. Luego es apresado y termina internado en un manicomio por varias décadas.

Katharina Nielsen: La madre Magnus, Martha y Mikkel. Su esposo es Ulrich. Termina por descubrir que su pareja la engaña con Hannah.

Magnus Nielsen: Hijo mayor de Ulrich y Katharina, es hermano de Mikkel y novio de Franziska Doppler.

Martha Nielsen: Hija de Ulrich y Katharina, es hermana de Mikkel y Magnus. Llega a ser pareja de Bartosz Tiedemann aunque está enamorada de Jonas Kahnwald, su propio sobrino.

Mikkel Nielsen: Desaparece en el primer capítulo y viaja a 1986. Entonces es adoptado por Inés Kahnwald y cambia su nombre a Michael. Luego será el padre Jonas.

Familia Doppler:

Bernd Doppler: Esposo de Greta y padre de Helge. Creador de la planta nuclear de Winden, luego cede la dirección de esa entidad a Claudia Tiendemann.

Greta Doppler: La madre de Helge. Un mujer muy estricta, admiradora del temple de Noah.

Helge Doppler: Hijo de Bernd y Greta. Casi muere a manos de Ulrich en 1953. Crece para ser el guardia de la planta nuclear durante los 80. En 2019 ya vive en un asilo. Viaja infructuosamente al pasado para detenerse a sí mismo y no ayudar más a Noah en sus experimentos con niños.

Peter Doppler: Hijo de Helge. Esposo de Charlotte y padre de Franziska y Elisabeth. Tiene relaciones extramaritales con Benni, una trabajadora sexual transgénero.

Charlotte Doppler: Esposa de Peter. Es madre de Franziska y Elisabeth. Sus padres son Noah y su propia hija Elisabeth. Es la jefa de la policía de Winden en 2019.

Franziska Doppler: Hija de Charlotte y Peter. Novia de Magnus Nielsen.

Elisabeth Doppler: Hija de Charlotte y Peter. A su vez, es la madre de Charlotte, pues viaja al pasado para engendrar a su madre junto a Noah, su pareja.

Familia Tiedemann:

Egon Tiedemann: Esposo de Doris. Padre de Claudia. Jefe de policía del pueblo en 1953 y hasta 1986. Parece destinado a perseguir a Ulrich Nielsen y apresarlo en todas las épocas.

Doris Tiedemann: Esposa de Egon. Madre de Claudia. Amante secreta de Agnes Nielsen.

Claudia Tiedemann: Hija de Egon y Doris. Madre de Regina. Se convierte en directora de la planta nuclear y allí descubre los viajes en el tiempo gracias a la partícula de Dios. Asesina a su padre por error al intentar salvarlo. Trata, luego, derrotar a Adam con ayuda de Jonas joven.

Regina Tiedemann: Hija de Claudia. Esposa de Aleksander y madre de Bartosz. Gerente del hotel. Se enferma de cáncer en 2019.

Aleksander Tiedemann: Esposo de Regina y padre de Bartosz. Roba la identidad de Aleksander Köhler y llega a Winden en 1986. Dirige la planta nuclear tras la misteriosa desaparición de su suegra Claudia.

Bartosz Tiedemann: Hijo de Regina y Aleksander. Amigo de Jonas y novio de Martha. Termina ayudando a Noah.

Y si después de esa explicación continuás un poco mareado, no te preocupes que es comprensible. Acá dejamos un mapa genealógico con fotos que tomamos de TV Guide.
Fuente: Indie Hoy

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.