Ir al contenido principal

Game of Thrones: Según una antropóloga Drogon se comió a Daenerys

Según una antropóloga forense, Drogon se llevó el cadáver de khaleesi con la intención de devorar a su madre

Muchos vieron en el final de Juego de Tronos un final incompleto, un desenlace impreciso para una de las peores temporadas del universo de fantasía medieval creado por George R.R. Martin y adaptado a la televisión por HBO. Otros, sin embargo, acusaron las pérdidas de una serie con multitud de escenas violentas, una ficción que nunca ha reparado en mostrar contenido explícito sino todo lo contrario.

Después de la deriva de locura de Daenerys Targaryen, que pasó de huérfana a Madre de Dragones y rompedora de cadenas pero que terminó trastornada por el poder y se convirtió en una dictadora, el personaje interpretado por Emilia Clarke cayó en brazos de su interés amoroso en Juego de Tronos, pero no de forma romántica.

Después de sus tiránicas órdenes y la crueldad que la khaleesi mostró en Desembarco del Rey, ciudad que arrasó cuando ya habían depuesto las armas, Jon Snow la besó, la abrazó y la apuñaló en el corazón. Porque la quería, pero quería más al pueblo.

El otro amor de Daenerys lloró su pérdida con un temible rugido, y acabó con el verdadero mal de su jinete, que no era el bastardo del Norte sino el Trono de Hierro, al que redujo a lava.

Acto seguido, se llevó el cadáver de Daenerys, y aunque muchos vieron cierta justicia poética en la imagen de ambos alejándose, creyendo entender que la llevaría a Valyria junto a sus ancestros, lo cual sería poco probable.

Así lo ha confirmado la antropóloga forense Carolyn Rando en una entrevista con el Huffington Post, en la que admite que lo más pragmático y evidente es que Drogon se llevara a Daenerys con una intención clara: comérsela. «No creo que debamos descartar que el dragón pensara devorarla», afirma Rando, que recuerda que es algo habitual que las mascotas se comen el cadáver de sus dueños si estos mueren de causas naturales. «Hay ocasiones en las que el animal termina incluso comiéndose todo el cuerpo de su dueño, aunque no es habitual. En imágenes de este tipo de casos, se ve cómo los animales comen toda la comida posible que haya en otra habitación antes de comenzar con el cadáver», ha asegurado la experta.

Aún así, reconoce que en Juego de Tronos «los dragones comprenden el comportamiento humano, y ven a Daenerys como una madre. Fue lo primero que vieron al nacer, y creo que les causó una impresión muy fuerte. Algo que les hizo pensar: "Ésta es mi madre, y debo protegerla"», explica la antropóloga, que ve en el vuelo final de Drogon «un tipo de duelo» para la criatura.

Fuente: ABC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.