Ir al contenido principal

Los selfies son cinco veces mas mortales que los ataques de tiburón

Muchos murieron al caer de puentes o edificios altos, por dispararse a sí mismos o atropellados. Algunos países tuvieron que tomar medidas.

Angela Nikolau es una fotografa rusa que se saca selfies en lugares peligrosos .

La revista científica de la India Journal of Family Medecine and Primary Care publicó un informe en el que confirman que sacarse selfies es cinco veces más mortal que un ataque de tiburón a nivel mundial. La tendencia está en aumento, con el surgimiento de accesorios y la sofisticación constante de los teléfonos inteligentes.

Entre octubre de 2011 y noviembre de 2017, al menos 259 personas murieron sacándose selfies en diferentes lugares del mundo, quintuplicando los 50 fallecidos por ataque de tiburón. Aunque las mujeres sean las que más se toman selfies, los hombres jóvenes ocupan tres cuartas partes de las estadísticas mortales.

Algunas de los motivos de muerte son por choques, ahogamientos, caídas o accidentes con armas de fuego. En India, con sus 800 millones de celulares, tiene el récord mundial en muertes por selfie en este período, con 159 decesos, más de la mitad del total. Le siguen Rusia, Estados Unidos y Pakistán. 

En el caso puntual de India, muchos jóvenes murieron atropellados por trenes por querer sacarse fotos en las vías o en una embarcación que, mientras se hundía, se tomaban la foto y se terminaron ahogando. En consecuencia, el país a estableció "zonas libres de selfies" y 16 de ellas son en Bombay.

Rusia sumó 16 muertes en el mismo período. Buscando la foto perfecta, muchos ciudadanos murieron al caer de puentes o edificios altos, por dispararse a sí mismos o manipulando una mina antipersona. En 2015, la policía rusa publicó un guía de "selfies sin peligro", advirtiendo que "una selfie llamativa puede costarte la vida".

En Estados Unidos, con 14 muertos en los años revisados por la publicación, se registraron la mayor parte de las selfies mortales por accidentes con armas de fuego. El parque nacional del Gran Cañón del Colorado también fue el escenario de tragedias con turistas que cayeron al vacío al tratar de autorretratarse.

Cabe destacar que las muertes no son solamente productos de selfies, sino también de fotos normales, pero peligrosas. Además, hay muchos lugares como el museo del campo de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia, que piden respeto dentro del lugar.

Auschwitz atrae cada año a 2,1 millones de visitantes y las fotos están permitidas en nombre de la preservación y difusión de la memoria. Sin embargo, el personal del museo no duda en contactar a los visitantes que publican en sus redes sociales fotos consideradas inapropiadas.

En países como Brasil, Vietnam o Alemania no es raro ver publicaciones de selfies en lugares donde acaba de ocurrir un accidente de tránsito. Las personas buscan cada vez con más ahínco escenarios idílicos para sus selfies y esto se está volviendo un problema para los residentes de ciertos lugares.

De cara al avance de la selfie, Viena lanzó una campaña promoviendo una desintoxicación digital. El palacio Belvedere colocó una enorme copia de la pintura "El Beso", de Gustav Klimt, cerca del cuadro original, añadiendo un hashtag gigante que permite a los turistas tomarse una selfie con la reproducción y después, sin la presión del clic, disfrutar la obra de arte.

Fuente: Clarín

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.