Ir al contenido principal

'Matrix 4' podría empezar a rodarse en los próximos meses

Las Wachowski volverían a ponerse a los mandos de la dirección si el proyecto sale adelante.

Matrix ha cumplido 20 años y, en todo este tiempo, ha reforzado su estatus como película de culto. La historia de las Wachowski sigue siendo muy actual y es posible que Warner Bros. haya pensado en continuar con la saga. Según informa CBR, ha comenzado a circular un rumor que sugiere que el estudio estaría pensando en una cuarta entrega. Lo que no ha quedado claro es qué posición ocuparía esta cinta dentro del universo. Si será una secuela, precuela, 'spin off' o algo completamente nuevo.

Lana y Lilly Wachowski volverían a ocupar la silla del director y contarían con Zak Penn (Alphas) como guionista. La gran sorpresa es que Michael B. Jordan habría sido elegido para protagonizar la película al mismo tiempo que hace las veces de productor con su compañía, Outlier Society Productions.

El medio da incluso detalles de la producción. Al parecer, se espera que el rodaje comience en la primera mitad de 2020 en Chicago. El equipo ya estaría trabajando en el proyecto y Hugh Bateup también estaría a bordo. Bateup es el director de arte que ha trabajado con las cineastas en la mayoría de sus proyectos, desde Matrix en 1999 hasta la reciente Sense8.

Quien estaría interesado en regresar a la franquicia es el propio Keanu Reeves. En febrero de 2017, el actor declaró que volvería si las Wachowski estaban a cargo: "Las Wachowski tendrían que estar involucradas. Tendrían que escribir y dirigir la película y ya luego veríamos cómo es la historia. Pero sí, no sé, sería raro, pero ¿por qué no? [...] La gente muere, las historias no". Hay que recordar que su vuelta sería complicada, ya que Neo muere en Matrix Revolutions.

Fuente: SensaCine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.