Ir al contenido principal

Publicarán un libro inédito de Stan Lee

Se trata de una historia de superhéroes, atravesada por la tecnología. Esta novela fue uno de sus últimos proyectos.

El mundo del cómic lloraba el pasado mes de noviembre la muerte de Stan Lee. Sin embargo, pese a habernos dejado, la leyenda de Marvel sigue sorprendiendo. Y es que se ha hecho público que el próximo otoño saldrá a la luz la primera novela del estadounidense pensada para lectores adultos.

¿Qué se sabe sobre este inesperado proyecto? Co-escrito por Kat Rosenfield, el libro se llamará A Trick of Light (algo así como "Un truco de luz") y llegará a las librerías el próximo 17 de septiembre. El autor llevaba años preparando esta historia de superhéroes, que narra la amistad entre el hacker Nia y Cameron, un joven que tras sufrir un accidente adquirió la capacidad de manipular la tecnología con su mente. Los dos protagonistas deberán juntar sus poderes para salvar a la raza humana.

Considerado el cerebro creativo de Marvel, Lee dio vida a personajes como SpiderMan, X-Men y Iron Man. El listón está muy alto pero sus fieles seguidores se muestran convencidos de que su próximo proyecto no decepcionará. “Nunca lo hace”, aseguran algunos usuarios en Twitter. La editorial Houghton Mifflin Harcourt también ha dejado las expectativas muy arriba adelantando que el libro está “lleno de la emocionante y vertiginosa aventura y de la exuberante invención que ha definido a la carrera de Lee”.

Por el momento, poco más se sabe del contenido. Lo que sí ha trascendido es la introducción de la novela, escrita por el propio Lee: La historia está llena de tecnologías tentadoras que te harán ansiar el mañana, mientras que nuestros personajes se esfuerzan por encontrar las respuestas de hoy. Para ello, se deberán hacer las preguntas que todos nos hacemos sobre el amor, la amistad, la aceptación y la búsqueda de un propósito superior.

“Cuando Stan Lee falleció, el mundo perdió un genio cuya fuente de creatividad siguió fluyendo hasta el final”, ha dicho a través de un comunicado Bruce Nichols, vicepresidente senior y editor de Houghton Mifflin Harcourt. “Estamos muy agradecidos de que uno de sus proyectos finales fue su primera novela para lectores adultos, y estamos orgullosos y emocionados de publicarla este otoño”.

Lee murió el pasado año con 95 años, pero siempre se sintió joven para seguir creando, pues nunca llegó a tomarse en serio una posible jubilación. Prueba de ello es este último proyecto y las apariciones que realizaba en las películas de los personajes que él mismo creó. Tras su muerte, su exgerente, Keya Morgan, fue arrestado por cargos de abuso de ancianos. La hija del creador también lo demandó por tratar de tomar ventaja financiera sobre ella.

Fuente: La Vanguardia y Clarín

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.